Dossiers para Au pairs en verano


Ya tenemos abierto el periodo de recogida de dossiers de candidat@s al programa Au pair VERANO.

Ten en cuenta que…

  • hay familias muy previsoras a las que les gusta seleccionar a su futur@ Au-pair con bastante antelación
  • hay menos familias y más candidat@s Au-pair en verano que en el resto del año

Así que, te aconsejamos…

Continuar leyendo «Dossiers para Au pairs en verano»

Qué poner y QUÉ NO PONER en la Carta de Presentación


Qué no poner en la CARTA DE PRESENTACIÓN
Qué no poner en la CARTA DE PRESENTACIÓN

En Grafton School llevamos ya años revisando cartas de presentación y aconsejando a nuestras Au-pairs. De ellas hemos aprendido mucho, ya que cada carta es personal y no tienen porqué parecerse unas a otras:

De igual modo que cada persona y cada vida son diferentes, cada carta es única y auténtica.

Es la parte de todo el intenso proceso para ser Au-pair y, dentro de este, del dossier que más inquietud provoca a las futuras au-pairs. Y con motivo, ya que contiene o, mejor dicho, debe contener información clave que dé idea a la familia de CÓMO SOIS. Os damos algunas ideas y consejos de qué poner y qué debemos evitar a la hora de redactar la carta:

Qué no poner

Qué poner

  • Información demasiado general como “soy una persona amable, cariñosa y sociable”.

 

  • Aficiones típicas que realmente no aportan información sobre la persona como “Me gusta leer, pasear, ir al cine y salir con los amigos”.

 

  • “Me gustan los niños”

 

 

  • “Quiero ser Au-pair porque me gustan los niños y quiero aprender inglés”. Sí, eso está muy bien pero…

 

  • Información personal de calidad, que hable de cómo eres, expliques alguna situación vivida,…
  • Tus aficiones, ¿tienes alguna que no sea “leer, pasear, ir al cine y salir con los amigos…”? Quizá sea interesante ponerla. Y si tienes aficiones “típicas”, detállalas ¿qué tipo de libros te gusta leer, la última película que más te gustó o tu favorita,…?
  • Detalla cómo ha sido tu relación con los niños que has cuidado, qué tareas realizabas y, por supuesto, que coordine la información con el resto del dossier.
  • Explica tu situación actual: Cuándo has finalizado tus estudios, qué has hecho en los últimos meses,…
  • Plantéate si eres una persona autónoma y explica en qué momentos de tu vida lo has podido demostrar: Viviendo fuera de casa de tus padres, ayudando en tareas de la casa,…

De cada idea que escribas piensa que te pueden preguntar en la entrevista que mantengas con ellos por skype y dar pie a conversar sobre ella.

Esperamos haberte sido de ayuda. Ahora solamente te queda coger lápiz y papel, inspirarte y escribir tu propia carta, como ya lo hizo una de nuestras Au-pairs.

¡Mucha suerte! Good luck!

 ________________________

SOLICÍTANOS INFORMACIÓN

Grafton School – viajes@graftonschool.com http://www.graftonschool.com

Telf y Fax: 968 79 58 14 – Movil: 607 24 52 06 Pza. Concejala Mª Carmen Lorente, s/n – 30.510 Yecla (Murcia) España

 

CARTA DE PRESENTACIÓN: ALGUNAS IDEAS


La CARTA DE PRESENTACIÓN forma parte del DOSSIER que tienes que presentar como candidata a Au-Pair. Aquí te damos algunas ideas.
La CARTA DE PRESENTACIÓN forma parte del DOSSIER que tienes que presentar como candidata a Au-Pair. Aquí te damos algunas ideas.

La carta de presentación es una pieza clave en el dossier que toda candidata a Au-pair tiene que presentar. Te recomendamos, además, que la acompañes de fotos y que hagas tu mejor presentación posible. Más detalles en nuestro post CARTA DE PRESENTACIÓN ¿Cómo la elaboramos?

_______________________

SOLICÍTANOS INFORMACIÓN

Grafton School – viajes@graftonschool.com http://www.graftonschool.com

Telf y Fax: 968 79 58 14 – Movil: 607 24 52 06
Plz. Concejala Mari Carmen Lorente S/n – 30.510 Yecla (Murcia) España

 

AU-PAIR EN EEUU ¿Cómo obtengo el ESTA (Autorización de viaje para entrar en EEUU? (III)


¿Quién tiene que realizar la gestión de la solicitud?

La Embajada recomienda que los propios estudiantes o personas que viajan sean los que soliciten el ESTA por Internet.

¿Cuánto tardan en aprobar la solicitud?

En muchas ocasiones, el sistema facilita la misma solicitud con la indicación “Autorización aprobada” al minuto de enviarla, si está aprobada. Te recomendamos que imprimas la respuesta a la solicitud de autorización, o por lo menos el número de solicitud de autorización. No es obligatorio, pero es recomendable por si surgiera algún problema en el aeropuerto de salida o llegada.

Si la aprobación no fuera inmediata, hay un período de 72 horas para que se resuelva. Los motivos para la denegación del ESTA son los habituales (arrestos, enfermedades graves contagiosas, denegación de visados,…). En caso de solicitudes rechazadas, la embajada facilita entrevistas urgentes que el interesado debe solicitar. En caso de que su solicitud sea rechazada, puedes llamar al 807488472.

Pequeños consejos…

Como siempre que rellenes documentación oficial, para que no se retrase la autorización, es importante que rellenes tu nombre, apellidos y fecha de nacimiento tal y como estén escritos en el pasaporte. Además, sé cuidadosa también a la hora de escribir el número de tu pasaporte.

Y ten en cuenta que…

Esta autorización no exime de sacar un visado a quienes lo necesiten, y es importante señalar que quienes necesiten un visado no deben solicitar el ESTA, ya que son cosas diferentes.

Quienes vayáis a participar en un programa en Canadá, tened en cuenta que si por cualquier motivo vais a cruzar la frontera a los Estados Unidos (transbordos de vuelos, excursiones,…), también debéis solicitar el ESTA.

_____________________

SOLICÍTANOS INFORMACIÓN

Grafton School – viajes@graftonschool.com http://www.graftonschool.com

Telf y Fax: 968 79 58 14 – Movil: 607 24 52 06 – Plz. Concejala Mari Carmen Lorente S/n – 30.510 Yecla (Murcia) España