
Este es un tema de gran debate entre las propias candidatas a aupair. Estos días estaba leyendo en foros de aupairs, los comentarios de muchas chicas y chicos que se aventuran a organizar su programa bien por grupos de facebook o plataformas ONLINE. Y las leía con gran atención.
Estos son mensajes tal cual leí:
» no uséis una agencia» «las agencias os roban y no hacen nada» «ser aupair es gratis y no deben de cobraros»
Parece que todas esas chicas y chicos que se fueron sin agencia tuvieron una experiencia super extraordinaria. Lo que choca muchísimo con la otra parte de la historia. Como en todo siempre hay dos versiones y no suelen parecerse.
Yo trabajo en una agencia en España y casi todos los días recibimos emails o Whats`App de chicas que se embarcaron en una experiencia GRATIS y les acaba costando un «riñón».
Quejas habituales:
- Familias que les hacen trabajar muchísimas horas ( os sorprenderíais, el otro día una chica me dijo que trabajaba 70 horas a la semana).
- Familias que no les pagan.
- Chicas a las que la familia le había cogido el pasaporte para que no se fueran sin su aprobación.
- Chicas a las que dejan en la calle si previo aviso.
Este articulo del Publico refleja con gran claridad lo que os quiero trasmitir con este post PERIÓDICO PÚBLICO.
Es cierto que a muchas aupairs les va “bien” buscar una familia mediante plataformas online directamente con las familias.
¿Pero…….. y cuándo todo no va bien?
Ponle valor tu misma a lo siguiente: Pero tanto a nivel económico como emocional. No todo es dinero.
- ¿Qué vale tener que ir a un hostal o un hotel mientras consigues otra familia por el mismo medio?
- ¿Cuánto vale costearte un vuelo a tu país y perder la visa que tanto te ha costado conseguir?
- ¿Cuánto vale el miedo que pasas mientras todo esto sucede y estás sola? Porque seguro que las plataformas no están para ayudarte.
Haz la prueba «simula que tienes un problema e intenta que te ayuden» pide poder contactarles por teléfono»
Ahora estarás pensando que todo esto lo digo porque trabajo en una agencia y quiero negocio para ella.
Pues mira, lo digo porque yo fui aupair con 18 años y me fui sin agencia y sé muy bien de lo que hablo. Leyendo los comentarios, me veía reflejada, pero más reflejada me veo cuando me llaman contándome lo que están pasando algunas chicas. Se me encoge el estomago, como cuando me pasó a mi.
Esto es lo que me pasó:
Estaba de aupair en Enfield al norte de Londres con una familia que me recomendó un primo que vivía en Enfield en aquel momento. Me lo pintaron genial. Solo una niña de 4 años a la que cuidar y ya está.
La realidad:
Cuidaba a la niña y la casa como cenicienta y no me pagaron en 3 meses y no solo eso, la hija mayor de la casa me pedía dinero para tabaco. Por mucho que me quejaba a los padres ni caso. Y el cheque para pagarme siempre estaba en camino, pero nunca llegó.
Se supone que el acuerdo era cuidar solo de una niña de 4 años. Pero cuando llegué a la casa casi me muero de asco. No habían limpiado desde el siglo anterior.
Era limpiar o morir de alguna enfermedad. Claro ,no me obligaron según ellos, lo hice voluntariamente.
Por cierto, tenían 2 perros que acabé cuidando y paseando.
Al final tuve que salir corriendo con 5 libras en el bolsillo a casa de un conocido, hasta que conseguí otra familia. Pasaron 3 semanas. Suerte la mía la verdad.
Obviamente con esa familia no me hice fotos. Os dejo alguna foto con la segunda familia con la que me fue bien y con la que me quedé varios meses.
Ahora analicemos ¿Qué ganas si lo haces con una BUENA agencia?
Subrayo lo de buena, porque eso también es primordial para mi. No todo el mundo organiza bien el programa ni se ocupa como es debido, de eso algunas chicas se quejaban con razón en el chat.
Grafton pertence a:
Tema económico.
Una agencia suele cobrar entre 250€ a 400€ por organizar un programa aupair en Europa, excepto en Estados Unidos que suele ser algo más.
¿Qué suele incluir por ese precio?
- Entrevista inicial para conocer a la au-pair
- Test de nivel
- Ayuda con la elaboración del dossier.
- Envío del dossier a las coordinadora (sponsors) y está a las familias
- Aclarara que la coordinadora entrevista a las familias y en muchos casos las conocen de otras ubicaciones.
- Organización de la entrevistas con las familias. Una media de 3 entrevistas
- Emisión de la carta de invitación para la au-pair ( Es un acuerdo firmado entre la familia y la aupair)
- Asesoramiento y gestión sobre un seguro de salud y responsabilidad civil
- Gestión del vuelo
- Gestión de posible cambio de familia.
- Atención a la aupair durante su estancia.
- Aporte de la documentación para solicitar visado en caso de necesitarlo.
Tema emocional:
La tranquilidad de que te vamos a acompañar durante tu GRAN experiencia y vamos a estar de tu lado.
¿Sigues pensando qué es mucho?
Quiero saber tu opinión al respecto y conversar. Muchas gracias por leer este post.
