Hola chicos y chicas futuros aupairs.
Hace un par de días subía un post sobre el Brexit y las posibles consecuencias del mismo para el programa aupair en Reino Unido.
Y quería hacer una pequeña reflexión sobre la situación del programa aupair
Como ya todos sabéis yo fui aupair hace bastantes años, por aquel entonces necesitábamos pasaporte para ir a cualquier país de Europa, ya que la Unión Europea no estaba formada como hoy. Además, tampoco se podía viajar tal libremente ni instalarse en otro país como perico por su casa.
Recuerdo llegar al aeropuerto de Heathrow con el corazón que se me salía del pecho, sentía una gran incertidumbre sobre lo que iba a pasar cuando llegara al puesto de control de pasaportes.
Lo recuerdo como si fuera ahora mismo.
Llevaba conmigo la carta de invitación de la familia con su dirección y teléfono y mi pasaporte.
Al llegar al control, el policía de turno me comenzó a hacer preguntas. ¿Por qué vienes a Inglaterra? ¿Hasta cuando te vas a quedar? ¿Dónde te vas a hospedar? ¿Qué vienes a hacer a Inglaterra? ¿Cuándo volverás a España?
Me repitieron preguntas de diferente forma para la misma respuesta. Pero al final todo pasó, pude reunirme con mi familia anfitriona y comenzar el programa.
Mi reflexión
MI reflexión es que durante años los europeos lo hemos tenido muy fácil el movernos por Europa y ahora nos asusta esta situación.
¿Pero sabes qué? Esta situación ya la tuvimos antes, pero se nos ha olvidado.
Desde mi punto de vista, el gobierno inglés tendrá que poner medios y soluciones si no quiere perder una gran cuota de ingresos generados por este programa. Ya que los chicos y chicas que van de au-pair a Reino Unido gastan y ayudan a mover la economía en gran medida.
Además, este programa da solución a un problema que las familias inglesas tienen, al trabajar ambos miembros de la familia, y a su vez ayuda a cumplir los sueños de chicas y chicos, a poder integrarse en otro país para ganar un dinerillo mientras mejoran el nivel de inglés.