Quiero ser Au Pair pero me da miedo no encajar bien en la familia o con los niños

Quiero ser Au Pair pero me da miedo no encajar bien en la familia o con los niños

Esta puede ser una de las principales preocupaciones que sentimos antes de decidirnos si ir a vivir o no durante una temporada a otro país con una familia diferente.

¿Estaré a gusto con la familia?

Esta pregunta es muy común y lo cierto es que las familias que deciden acoger a Au pair en su casa, suelen ser familias que tienen referencias y cierta experiencia acogiendo a chicos y chicas para el cuidado de sus hijos. Con lo cual, suelen ser familias de los más acogedoras que harán lo posible para que te sientas como en casa.

Lo cierto es que las familias siempre intentan hacerte la estancia lo más amena y fácil posible. Durante los primeros días será muy común que te pregunten sobre tu vida, tus gustos e incluso les encantará que les cuentes como es tu vida en España, además es muy común que te presenten a más familiares cercanos como los abuelos o los tíos de los niños.

Todos estarán encantados de tenerte allí y les encantará saber más y más de ti.

¿Encajaré con los niños?

Aunque tengamos mucha conexión y facilidad con los niños, muchas veces nos pueden surgir dudas, debido a que vamos a trabajar con niños de otros países, con una cultura totalmente distinta a la nuestra.

Ser aupair es una experiencia que hay que vivir si o si.

Los primeros contactos son fundamentales, debido a que cada niño es un mundo y más aun si trabajaremos con más de uno. Tendremos que estar muy receptivos a ellos, para ganarnos su confianza, ya que podrán ser niños de lo más extrovertidos o por el contrario muy tímidos y apegados a sus padres, todo llevará su proceso.

De cualquier manera, seremos su nueva/o Au pair, por lo que pasaremos la mayor parte del tiempo con ellos. Los primeros días serán claves para comenzar a indagar sobre los gustos de los niños, por ejemplo si les gustan los juegos de mesa, dibujar, hacer construcciones etc.  

Como au pair también podemos proponerles juegos nuevos para fomentar su curiosidad y ganarnos su confianza un poquito más.

Como hemos comentado en otros posts, ser aupair en una aventura que te hará descubrir o desarrollar tu habilidades como persona.

Una experiencia que merece la pena vivir.

Ponte en contacto con nosotros para cualquier consulta en viajes@graftonschool.com o 607245206.

Plataformas gratis para aprender alemán

Plataformas gratis para aprender alemán

Hablar un idioma extranjero es más que una necesidad . Hace unos años si hablabas inglés tenéis puertas abiertas a un trabajo, ahora con solo inglés no es suficiente.

En las mayoría de los trabajos se valora hablar al menos dos. En estos momentos el idioma alemán está siendo altamente demandado tanto a nivel académico, como laboral.


El alemán después del inglés, es el segundo idioma germánico más hablado del mundo, por lo cual cada vez son más los interesados en aprenderlo.

A continuación, te dejamos 5 plataformas en las que podrás aprender sobre gramática, pronunciación y vocabulario del idioma alemán.

1- Duolingo: En esta plataforma se plantean ejercicios para identificar términos del idioma y frases típicas, se avanza de forma progresiva de nivel.

2- Alemanista: este es un blog muy útil para aprender sobre gramática alemana. Cada apartado viene con ejemplos muy ilustrativos.

3- Lingua Germánica: esta es una plataforma web muy completa dedicada especialmente al aprendizaje de alemán. En ella se pueden encontrar diferentes diccionarios de alemán-español, ejercicios y test para probar los conocimientos en el idioma y un directorio con webs sobre lengua alemana.
4- Alemán sencillo: esta página web es una de las más completas sobre la lengua alemana. Contiene lecciones en diferentes niveles para aprender gramática, sintaxis, pronunciación y vocabulario del idioma. Además posee un glosario muy extenso que se puede consultar cada vez que haya dudas sobre algún término.

5-Deutsch Plus: este es un canal de YouTube que contiene una serie de videos producidos por la BBC. Centrados en la vida de una mujer inmigrante que llega a Alemania, los videos explican mediante situaciones cotidianas las claves para comprender algunos términos y mantener un diálogo en el idioma.  

.

Fuente https://www.universia.net/mx/actualidad/orientacion-academica/5-plataformas-gratuitas-aprender-aleman-1145013.html