SALIR DE TU ZONA DE CONFORT PARA SER AU PAIR

SALIR DE TU ZONA DE CONFORT PARA SER AU PAIR

Salir de tu zona de confort significa hacer algo que normalmente no harías y que te desafía a superar tus límites personales y experimentar algo nuevo y desconocido.

Desde Grafton School te mostramos cómo salir de tu zona de confort puede ser la mejor decisión que tomes para disfrutar de una experiencia única e irrepetible en tu vida.

¿Por qué salir de tu zona de confort y vivir en otro país siendo au pair?

Ser au pair puede ser una experiencia enriquecedora y transformadora. Te permitirá descubrir nuevas culturas, ampliar tus horizontes y mejorar tu nivel de inglés entre otros.

¿Cómo puede salir de tu zona de confort ampliar tu perspectiva y comprensión del mundo?

Al conocer nuevas personas y lugares, puedes aprender sobre diferentes formas de pensar y vivir, lo que puede hacerte más tolerante y compasivo con las personas que son diferentes a ti.

¿Cómo puede salir de tu zona de confort mejorar tu capacidad para tomar decisiones y resolver problemas siendo au pair?

Al enfrentarte a nuevos desafíos, podrás aprender a tomar decisiones más rápidas, así como superar cualquier obstáculo que se ponga en tu camino para alcanzar todas tus metas.

¿Cómo puedo prepararme para vivir en otro país?

Antes de desplazarte, es importante investigar sobre la cultura y el estilo de vida del país al que vas a viajar. También es recomendable tomar clases de idiomas para mejorar tu nivel de comunicación.

¿Cómo puede salir de mi zona de confort aumentar mi autoconfianza?

Te permitirá enfrentarte a tus miedos y desafíos, lo que puede aumentar tu autoconfianza al darte la sensación de que eres capaz de hacer cosas que antes creías imposibles.

¿Qué desafíos puedo encontrar al vivir en otro país?

Vivir en otro país puede ser emocionante, pero también puede ser un desafío. Es posible que te enfrentes a barreras lingüísticas, culturales y sociales. Además, puede ser difícil adaptarte a tu familia de acogida, a las nuevas rutinas o a hacer nuevos amigos. Sin embargo, superar estos desafíos puede ayudarte a crecer y a desarrollar habilidades valiosas.

¡No lo dudes más y sal de tu zona de confort con Grafton school para poder vivir una experiencia única en tu vida!

Para más información no dudes en contactar con nosotros al correo viajes@graftonschool.com o 607245206.

Grafton school es miembro de AEPA.

CUÁNDO ES EL MOMENTO IDEAL PARA IRSE COMO AU PAIR

CUÁNDO ES EL MOMENTO IDEAL PARA IRSE COMO AU PAIR

 Como au pair, el momento ideal para irse a otro país dependerá de varios factores. Desde Grafton school te presentamos algunas consideraciones que podrían ayudarte a determinar cuál es el mejor momento para irte como au pair.

¿Cuáles son tus objetivos personales?

 En este programa puedes combinar tu motivación de viajar y conocer nuevas culturas junto con el objetivo de ganar algo de dinero y experiencia cuidando niños. En ambos casos la experiencia con niños es primordial y esencial. Si no tienes la suficiente, ponte en marcha.

¿Dominas el idioma que hablarás durante tu experiencia?

Si estás interesado en irte a un país donde se habla un idioma que no dominas, es recomendable que esperes hasta tener un nivel aceptable de ese idioma para que puedas comunicarte con la familia y los niños.

¿Podrás costear todos tus gastos?

Aunque durante tu experiencia como au pair recibirás un salario semanal, éste no siempre es elevado, por lo tanto, es recomendable que tengas ahorros suficientes para cubrir tus gastos durante tu estancia en tu país de destino.

Aunque recuerda que tendrás alojamiento y comidas incluidas. El dinero que te da la familia son para gastos extras en realidad.

¿Es mejor irme cuando acabe bachiller o cuando acabe la universidad?

Si no sabes qué te gustaría hacer después de bachiller, trabajar como au pair te dará la posibilidad de utilizar este tiempo como fase de reflexión.

Por otro lado, irte después de formarte será una fantástica idea si quieres tomarte un tiempo para ti antes de iniciarte en tu carrera laboral.

Para más información no dudes en contactar con nosotros al correo viajes@graftonschool.com o 607245206.

Grafton school es miembro de AEPA.

POST TRUCOS PARA MEJORAR TU INGLÉS SIENDO AU PAIR

POST TRUCOS PARA MEJORAR TU INGLÉS SIENDO AU PAIR

 Una de las razones más comunes por las que decidimos viajar a otro país es para mejorar nuestro nivel de inglés y coger más soltura a la hora de hablarlo. Un error muy común es pensar que solo con llegar allí y pasar tiempo con los niños y la familia nuestro nivel mejorará mágicamente.

¿Cómo preparar en casa nuestro nivel de inglés antes de ser au pair?

Para ganar práctica podemos vernos pelis o series en inglés con los subtítulos en inglés. Esto puede parecer una tontería pero realmente nos ayudará muchísimo ya que nuestra experiencia se basará en hablar y comprender.

Otro truco para ganar fluidez es grabar nuestra voz en audio. Nos ayudará a fijarnos en nuestros fallos, en la velocidad con la que hablamos, en cómo es nuestra pronunciación… De esta manera nos será mucho más fácil darnos cuenta de todos los aspectos que podemos mejorar.

¿Cómo puedo practicar mi inglés mientras cuido de los niños?

Cada momento puede ser una buena oportunidad para aprender y practicar más. Podemos leerles cuentos antes de dormir para practicar nuestra pronunciación, podemos ayudarles con los deberes del cole, jugar a juegos de palabras etc.

Incluso con juegos como «I spy with my little eye…´´ (veo veo) aunque sea muy simple, realmente nos pueden ayudar a recordar y aprender mucho vocabulario ya que podemos jugar en cualquier parte, ya sea en el coche, en la playa, en el parque, por la calle, en casa

Aprende inglés, siendo aupair y  jugando con los niños

¿Cómo mejorar nuestro nivel en el tiempo libre que tengamos durante la experiencia?

Lo más eficaz en nuestro tiempo libre es relacionarnos y conocer gente de allí que hable inglés. Aunque es muy común que en un principio solo queramos conocer gente española que viva cerca de nosotros/as para salir y hacer planes, tener un grupo de amigos de distintas nacionalidades, nos hará esforzarnos a todos a hablar inglés y tener conversaciones cada vez más fluidas.

¿Es recomendable apuntarse a una academia durante mi estancia en el extranjero?

Las academias en el extranjero suelen ser más caras, por lo que, si tu idea es conseguir un título oficial de idiomas, desde grafton school te ofrecemos la opción de prepararte con nosotros de manera gratuita durante tres meses mediante nuestro portal de Cambridge online para que aprendas a tu ritmo.

Para más información no dudes en contactar con nosotros al correo viajes@graftonschool.com o 607245206.

Estudia inglés siendo aupair en Irlanda.
Students create a new project. Girl learning and use the laptop

Quiero ser Au Pair pero me da miedo no encajar bien en la familia o con los niños

Quiero ser Au Pair pero me da miedo no encajar bien en la familia o con los niños

Esta puede ser una de las principales preocupaciones que sentimos antes de decidirnos si ir a vivir o no durante una temporada a otro país con una familia diferente.

¿Estaré a gusto con la familia?

Esta pregunta es muy común y lo cierto es que las familias que deciden acoger a Au pair en su casa, suelen ser familias que tienen referencias y cierta experiencia acogiendo a chicos y chicas para el cuidado de sus hijos. Con lo cual, suelen ser familias de los más acogedoras que harán lo posible para que te sientas como en casa.

Lo cierto es que las familias siempre intentan hacerte la estancia lo más amena y fácil posible. Durante los primeros días será muy común que te pregunten sobre tu vida, tus gustos e incluso les encantará que les cuentes como es tu vida en España, además es muy común que te presenten a más familiares cercanos como los abuelos o los tíos de los niños.

Todos estarán encantados de tenerte allí y les encantará saber más y más de ti.

¿Encajaré con los niños?

Aunque tengamos mucha conexión y facilidad con los niños, muchas veces nos pueden surgir dudas, debido a que vamos a trabajar con niños de otros países, con una cultura totalmente distinta a la nuestra.

Ser aupair es una experiencia que hay que vivir si o si.

Los primeros contactos son fundamentales, debido a que cada niño es un mundo y más aun si trabajaremos con más de uno. Tendremos que estar muy receptivos a ellos, para ganarnos su confianza, ya que podrán ser niños de lo más extrovertidos o por el contrario muy tímidos y apegados a sus padres, todo llevará su proceso.

De cualquier manera, seremos su nueva/o Au pair, por lo que pasaremos la mayor parte del tiempo con ellos. Los primeros días serán claves para comenzar a indagar sobre los gustos de los niños, por ejemplo si les gustan los juegos de mesa, dibujar, hacer construcciones etc.  

Como au pair también podemos proponerles juegos nuevos para fomentar su curiosidad y ganarnos su confianza un poquito más.

Como hemos comentado en otros posts, ser aupair en una aventura que te hará descubrir o desarrollar tu habilidades como persona.

Una experiencia que merece la pena vivir.

Ponte en contacto con nosotros para cualquier consulta en viajes@graftonschool.com o 607245206.

Ultimas medidas del test Covid para los países de la UE.

Ultimas medidas del test Covid para los países de la UE.

 

La medida más común para combatir la propagación del virus, tomada por la UE y los países del Área Schengen, ha sido la obligación de realizar pruebas adicionales, principalmente antes de la salida, para los viajeros que llegan. Sin embargo, cada estado miembro tiene sus propias reglas y requisitos cuando se trata de realizar pruebas de COVID-19, como se explica a continuación.foto medico

AUSTRIA. Desde el 20 de diciembre, todos los viajeros aptos para entrar en Austria están obligados a presentar resultados negativos de una prueba de PCR realizada antes de la salida. Están exentos solo aquellos que han recibido una vacuna de refuerzo de COVID-19. El 20 de diciembre entraron en vigor nuevas medidas de entrada más estrictas. Para entrar en Austria, actualmente está en vigor la regla“ 2-G ”(prueba de vacunación / recuperación). Además, necesita una prueba de PCR negativa O prueba de dosis de refuerzo. La prueba de PCR debe realizarse dentro de las 48 horas antes de llegar a Austria. Los niños menores de 12 años están exentos del requisito, así como los adolescentes que son elegibles para el Holiday Ninja Pass.

DINAMARCA. También ha decidido imponer restricciones de entrada de prueba más estrictas a todos los viajeros, incluidos los ciudadanos de la UE. Los viajeros, independientemente de su estado de vacunación, deberán presentar resultado negativo de una prueba de PCR realizada 72 horas antes de la llegada o de una prueba rápida realizada 48 horas antes. El requisito también se aplica a las personas vacunadas, pero no a las personas previamente infectadas, convirtiéndose así en el primer país de la UE en eximir solo a las personas recuperadas de dicho requisito, y no a las vacunadas.

Desde el 21 de diciembre, FINLANDIA también ha impuesto la obligación de presentar un resultado negativo de la prueba COVID-19 para todas las personas que viajen desde un país fuera de la UE / Área Schengen. Por lo tanto, solo los viajeros de terceros países con un certificado de vacunación más un resultado negativo de una prueba de COVID-19 pueden entrar a Finlandia.

Covid-19, health and social distancing concept. Close-up of pleased attractive girl in medical mask showing thumbs-up in approval

Mientras que a partir del 28 de diciembre, todos los viajeros que entren a Finlandia desde los países de la UE / EEE deben presentar un certificado de vacunación o recuperación, así como un resultado negativo de la prueba COVID-19. Para asegurarse de que todos los viajeros cumplan con el requisito, Finlandia también introducirá controles fronterizos internos con los países del Espacio Schengen a partir de la misma fecha.

GRECIA. La obligación de realizar pruebas antes de entrar al país también ha sido impuesta por las autoridades griegas desde el 19 de diciembre, y la misma obligación permanecerá vigente hasta el 1 de enero de 2022.
Los viajeros que lleguen a Grecia, independientemente de su nacionalidad, su estado de vacunación o prueba de recuperación, deben mostrar un resultado de prueba molecular (PCR) negativo para Covid-19 realizado hasta 72 horas antes de la llegada programada, o una prueba de antígeno rápido negativa, hasta 24 horas antes de la llegada programada.
Al mismo tiempo, todos los viajeros también pueden estar sujetos a pruebas al azar al llegar a Grecia. Aquellos que son seleccionados para la prueba deben someterse a ella. Si se niegan a hacerlo, las autoridades se reservan el derecho a denegar la entrada al país de esa persona.

ITALIA también obliga a todos los viajeros a realizar pruebas de COVID-19 antes de llegar a su territorio, además de los otros requisitos, como la obligación de mostrar prueba de vacunación o recuperación de COVID-19. Para aquellos que también proceden de países de la UE pero no están vacunados, no será suficiente con mostrar el hisopo negativo para circular en Italia, sino que deberán realizar una cuarentena. 

En BÉLGICA, las reglas de prueba se aplican a los viajeros según el color con el que está marcado su país de residencia.

  • Los viajeros de la categoría verde, en la que se encuentran la mayoría de los países de la UE / Schengen, así como Bahrein, Hong Kong, Indonesia, Kuwait, Macao, Nueva Zelanda, Ruanda, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Taiwán, están exentos de cualquier obligación de prueba a su llegada a Bélgica.
  • Mientras que los viajeros de los países rojos de la UE y Schengen están obligados a presentar prueba de vacunación, recuperación o resultados negativos de la prueba COVID-19 a su llegada. Este último también tendrá que volver a probar el séptimo día.
  • Aquellos que se presenten en los puertos de entrada de Bélgica sin ninguno de los tres anteriores deberán hacerse la prueba el primer o segundo día en Bélgica. También tendrán que volver a hacerse la prueba el séptimo día.
  • Según los viajeros de terceros países rojos que tienen un certificado de vacunación, deben realizar la prueba el primer y el séptimo día a su llegada. Aquellos que no están vacunados deben ponerse en cuarentena durante diez días y hacerse la prueba de COVID-10 en el primer y séptimo día. Aquellos que resulten negativos por segunda vez pueden terminar la cuarentena prematuramente.

IRLANDA. Resultados obligatorios de la prueba COVID-19 para TODOS los viajeros al llegar a Irlanda desde el 5 de diciembre.

  • Si no tiene prueba de vacunación o recuperación, tendrá que mostrar una prueba de RT-PCR negativa (‘no detectada’) que se llevó a cabo no más de 72 horas antes de su llegada a Irlanda
  • Si tiene prueba de vacunación o recuperación de COVID-19, puede mostrar una prueba de antígeno negativa (‘no detectada’) que se llevó a cabo no más de 48 horas antes de su llegada a Irlanda. Alternativamente, puede mostrar una prueba de RT-PCR negativa (‘no detectada’) que se llevó a cabo no más de 72 horas antes de su llegada.

FRANCIA Y LOS PAISES BAJOS obligan a los visitantes de terceros países a realizar una prueba antes de su viaje
Francia ha obligado a los visitantes de terceros países a realizar pruebas de COVID-19 antes de su salida hacia Francia desde el 4 de diciembre, incluidos los vacunados y recuperados. La prueba debe realizarse 48 horas antes de la llegada, y debe ser una prueba de PCR, ya que no se aceptan otros tipos de pruebas.
Solo los viajeros menores de 12 años están exentos de la obligación de realizar pruebas previas a la entrada en Francia.
Los nacionales de terceros países también deben ser conscientes de que es posible que deban someterse a más pruebas al llegar a Francia.
Los Países Bajos también han decidido imponer el mismo requisito a los viajeros de terceros países. Desde el 22 de diciembre, todas las personas que lleguen al territorio holandés desde terceros países deben presentar un certificado de resultados negativos de la prueba COVID-19.
Están sujetos a la obligación todos los viajeros a partir de los 12 años, incluso los vacunados y recuperados.
Debe ser una prueba NAAT / PCR con la muestra tomada como máximo 48 horas antes de la salida o una prueba de antígeno con la muestra tomada como máximo 24 horas antes de la salida.

CHEQUIA. Todas las personas de otros países, a pesar de su estado de vacunación, estarán obligadas a someterse a una prueba de PCR de COVID-19 a su llegada a la República Checa, a partir del 27 de diciembre,.
Para los ciudadanos de la República Checa, los ciudadanos de la UE y terceros países con residencia temporal o permanente en la República Checa, las condiciones para regresar al país seguirán siendo las mismas que antes. Sin embargo, las autoridades de la República Checa han subrayado que se aplicarán exenciones a los niños vacunados menores de 18 años, así como a las personas que hayan recibido la dosis de refuerzo.

Otros países de la UE y del espacio Schengen que obligan a los viajeros a realizar la prueba antes de llegar a su territorio:

Noruega introduce el requisito de pruebas obligatorias para todos los viajeros. Más información aquí
Portugal anuncia nuevas medidas COVID-19: impone reglas de prueba incluso para viajeros vacunados. Más información aquí
Suecia introduce un requisito de prueba para todos los viajeros, independientemente del estado de vacunación. Más información aquí
Suiza impone requisitos de prueba más estrictos. Más información aquí

Las autoridades podrían suavizar, endurecer, ampliar o modificar las restricciones en cualquier momento en función de la actividad de la enfermedad en las próximas semanas. Respete las medidas nacionales de salud y seguridad. Vuelva a confirmar todos los preparativos del viaje.

Fuente: tripcare.es

SOLICÍTANOS INFORMACIÓN

Grafton School – viajes@graftonschool.com http://www.graftonschool.com

Telf y Fax: 968 79 58 14 – Móvil: 607 24 52 06
Quiero ser aupair pero tengo muchas dudas.

Grafton School pertenece a AEPA.

Restricciones COVID-19. Quiero viajar pero quiero estar informada.

Restricciones COVID-19. Quiero viajar pero quiero estar informada.

Consejos generales.covid-no-te-puede-parar

AVISO. Debido a la permanente actualización de los datos relativos a las restricciones y medidas provocadas por el COVID-19, recogidos en esta página web, se considera imprescindible, antes de viajar, consultar siempre los requerimientos y recomendaciones de los organismos públicos y autoridades nacionales competentes de cada país. La información contenida en esta web no tiene carácter vinculante ni efectos normativos y se basa en lo recogido en las páginas oficiales del resto de países y comunidades de España.

Ten en cuenta:

  1. Es importante que revises las condiciones de tu viaje continuamente. Ya que puede cambiar en cada momento.
  2. Visita las paginas oficiales de cada país. Te las indicamos abajo.
  3. Las condiciones puede ser diferentes si estás vacunado o no.
  4. Tendrás que rellenar el passenger locator de tu compañia aerea. 
 


UK Update:

  • If you are fully vaccinated and arrive in England after 4am Tuesday 30 November, you:

    • must self-isolate
    • take a PCR test before the end of day 2 after you arrive (lateral flow tests will not be accepted)
    • can leave self-isolation if your PCR test result is negative.

    Visit UK government website for more information


Ireland Update:

  • New information released today (30th Nov 21)
  • All travellers arriving in Ireland  –  even if they are fully vaccinated –  on or after 3rd December must produce evidence of one of the following:
    • proof of a negative professional antigen test taken a maximum of 48 hours prior to arrival
    • proof of a negative PCR test taken up to 72 hours before arrival.

Visit Irish government website for more information


Canada Update:
Testing at arrival airport announced
All air travellers, irrespective of their vaccination status, will need to undergo testing at the airport in which they land in Canada. This test is in addition to the PCR tests that students need to get within 72 hours of travel to Canada. There is no charge for the airport arrival test.  

Self-isolating
All students will usually need to self-isolate for around 1 to 3 days until their negative test has been confirmed.

Self-isolation location
Students may self-isolate in any safe location where they will not be able to infect anyone else. For example, in a homestay, they would have to stay in their rooms or only go to other rooms when there is nobody else there. 

Travelling within Canada
Anyone inside Canada will need to be fully vaccinated to get on a plane or a train. There are a few exceptions that are being made for international students.  They are: 

  • Unvaccinated / partially vaccinated incoming international students will be allowed to transit to their final destination via a connecting domestic flight or train provided the domestic departure is within 24 hours of their inbound flight
  • Up to February 28, 2022, unvaccinated / partially vaccinated international students will be allowed to depart from Canada to return to their home country, with proof of a negative PCR test within 72 hours of their departure.

Approved vaccines update
Canada has expanded its list of approved vaccines to align with the WHO Emergency Use Listing.  As of January 15, 2022, international students who are 18 years old and older will only be allowed to enter Canada if they are fully vaccinated with one of the vaccines approved for entry.  The Canada Border Services Agency (CBSA) has confirmed that international students will continue to require a suitable backup quarantine plan, inputted into the ArriveCan App prior to their arrival in Canada – and as it currently stands, this requirement is expected to now continue beyond January 15, 2022.

View Canadian government website for more information


US Reminder:
All travellers to the USA, including the fully vaccinated, are now required to provide proof of a negative COVID-19 test taken within 24 hours of boarding their flight.
Visit US CDC website for more information

bandera española

Spain update:

Si vuelves a España. visita las condiciones de entrada.

formulario para rellenar: https://www.spth.gob.es/create

https://travelsafe.spain.info/es/

Visita la pagina del ministerio de asuntos exteriores.

SOLICÍTANOS INFORMACIÓN

Grafton School – viajes@graftonschool.com http://www.graftonschool.com

Telf y Fax: 968 79 58 14 – Móvil: 607 24 52 06
Quiero ser aupair pero tengo muchas dudas.

Grafton School pertenece a AEPA.

¡Me gustaría ser AUPAIR! Pero… tengo algunas dudas!

¡Me gustaría ser AUPAIR! Pero… tengo algunas dudas!

Únete a nuestra lista de emails informativos. Estarás a la última sobre el programa aupair.

Pincha en este link.  http://eepurl.com/hutG01

Siempre intento ponerme en vuestro lugar a la hora de decidir tomar la decisión se ser aupair.

Son muchas las dudas y temores que te vienen a la cabeza. Lo primero comentarte que es totalmente normal y es algo que se repite, candidata tras candidata.

Espero acertar con las preguntas, si tienes alguna diferente. Puedes enviarme un mensaje o dejar un comentario. Estaré encantada de ayudarte. 

  • –        ¿Las Au-pairs son solamente para países de habla inglesa?
  • –        ¿Puede ir un chico de Au-pair o es solamente para chicas?
  • –        ¿No soy demasiado mayor para ser Au-pair? ¿Cúal es la edad tope?
  • –        ¿Puedo elegir la duración de mi estancia como Au-pair?
  • –        ¿Te piden nivel en el idioma?
  • –        Estoy en paro y cobrando la prestación ¿seguiría cobrando el paro? ¿en qué situación laboral estaría?

Vamos a intentar dar respuesta a estas preguntas tan comunes entre quienes se plantean irse de au-pair.

–        ¿Las au-pairs son solamente para países de habla inglesa?

NO, Aunque destinos como Reino Unido ha sido el lugar elegido por mucha chicas y chicos. hay otra muchas posibilidades y muy interesantes.

Actualmente Grafton School te ofrece la posibilidad de trabajar como Au-pair en países como Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda y, por supuesto Irlanda.

Así que puedes  aprender inglés, alemán, francés o italiano como segunda lengua o, porqué no, animarte a aprender una tercera lengua…

¡El saber no ocupa lugar!

 –        ¿Puede ir un chico de au-pair o es solamente para chicas?

Depende del destino. Aunque hay que ser realistas y saber que  la mayoría de las colocaciones son para chicas. Pero hay países como Alemania que acepta a chicos sin problema.

Que los Programas Au-pair están destinados solamente a chicas, eso era antes, cada vez más las familias son más abiertas.

Lo que las familias buscan son candidatos independientes y responsables para cuidar a sus hijos y realizar tareas livianas del hogar. 

 –        ¿No soy demasiado mayor para ser Au-pair?

¿Tienes entre 18 y 28 años? ¡Pues tienes la edad ideal! Actualmente hay muchas mujeres de entre 25 y 28 años que deciden dedicar unos meses de su vida a mejorar su inglés u otros idiomas y a vivir la experiencia de convivir con una familia en el extranjero.

La edad es importante pero es más importante que cumplas el resto de requisitos del programa.

 –        ¿Puedo elegir la duración de mi estancia como Au-pair?

Normalmente las familias prefieren Au-pairs que se queden una estancia mínima de 6 meses, aunque lo ideal es el curso académico, de Septiembre a final de Junio.

Si tienes pensada otro intervalo de tiempo diferente, solamente tienes que consultárnoslo y te orientaremos.

En verano

Lo aconsejable son 3 meses,  ten en cuenta que menos de 3 meses no es aconsejable ya que se trata de cuidar niños y los padres suelen preferir que las personas que cuiden a sus hijos estén más tiempo. 

 –        ¿Te piden nivel en el idioma?

Sí, es necesario cierto nivel según el destino.

  • En Irlanda, Reino Unido y Francia piden un nivel B1.
  • En Alemania e Italia piden que la Au-pair tenga un nivel A1.

No es necesario  acreditar el nivel del idioma a través de alguna titulación oficial como Cambridge, Trinity o EOI.

Normalmente con tener un nivel suficiente para poder tener una conversación sencilla y fluida con las futuras familias anfitrionas, mucho mejor. Ya que que te acepte una familia o no va a depender del desarrollo de la  entrevista con la familia vía skype, donde tendrás que demostrar que puedes comunicarte y entender lo que se te dice.

Recuerda estarás cuidando niños y debes ser capaz de entenderlos.

–        Estoy en paro y cobrando la prestación ¿seguiría cobrando el paro? 

Si estás en paro y cobras la prestación por desempleo o cualquier otra ayuda. tendrás que consultarlo en la seguridad social. Ya que por ley no puedes estar cobrando paro y estar fuera del país. Si se dieran cuenta te sancionarían.

Te dan la opción de  parar el cobro de la prestación y retomarla al volver. 

Mi consejo, pide información actualizada en la oficina de la seguridad social más cercana a ti.

 ¿Se te ocurren algunas dudas más? 

Únete a nuestra lista de emails informativos. Estarás a la última sobre el programa aupair.

Pincha en este link: http://eepurl.com/hutG01

SOLICÍTANOS INFORMACIÓN

Grafton School – viajes@graftonschool.com http://www.graftonschool.com

Telf y Fax: 968 79 58 14 – Móvil: 607 24 52 06
Quiero ser aupair pero tengo muchas dudas.

Grafton School pertenece a AEPA.

¿Por qué NO somos como los dinosaurios?

¿Por qué NO somos  como los dinosaurios?

Seguro que estás pensando… ¿Qué tiene esto que ver con aprender inglés o el programa aupair? Sigue leyendo y verás que sí.

Soy una persona que se adapta con facilidad y conforme ha ido pasado el tiempo y han ido cambiando las cosas, me he ido adaptando a las circunstancias.

Es por eso que durante este último año, donde el mundo ha sido convulsionado por el COVID-19 y algunos otros, además por el BREXIT, nos hemos visto avocados, TODOS,  a adaptarnos a una velocidad de vértigo.

¿Te recuerdo algunas cosas?

  • Mascarillas
  • Distancia social
  • Cero abrazos y besos

Y en el plano de la formación y trabajo, lo que nadie se pensaba que era posible. 

  • Teletrabajo
  • Formación online de todo tipo

Y ten clara una cosa, en esta vida o te adaptas o te extingues tardes lo que tardes.   ¡Qué se lo pregunten a ellos!

Dinosaurs cartoon character in nature scene

En abril, después de tener que cerrar la academia y de que los programas aupairs quedaran en standby se me ocurrió la posibilidad de seguir ayudando a los alumnos, que querían examinarse de Cambridge, y lo hice y lo sigo haciendo a día de hoy, con nuestra plataforma online.

Esta plataforma ONLINE como muchos de vosotros ya habéis experimentado y comprobado, está adaptada 100% para aprender inglés y preparar el formato de los exámenes de Cambridge.

TESTIMONIOS

 Testimonio de algunos alumnos. Pincha aquí.

¿Qué más hemos cambiado después de estar usándola?

En principio, dimos la opción de que nuestros alumnos se pudieran inscribir, en el nivel que quería aprobar. Pudiendo corregirse ellos los Listening y reading + Use of english. Yo les corregía los writings y los speaking.

Pero a lo largo de todo este año, muchos sois los que me habéis comentando cosas y me habéis hecho sugerencias que obviamente he escuchado.

 Estos son algunos de los nuevos cambios:

Ahora ofrezco dos versiones la llamada FULL y la otra que he llamado BASIC.

En ambos casos tienes acceso a todo el material del nivel que elijas.

Mínimo 20 exámenes completos y todo su material ONLINE, que también puedes descargar e imprimir.

Pero algunos de vosotros, me habéis comentado que solo os interesaba mejorar los listening y reading y que no hacía falta que yo os corrigiera writing o speaking por lo que pensé en ofrecer una versión más barata donde yo no interviniera. Y ha tenido una aceptación increíble.

Quiero resaltar que en ambos casos tenéis acceso a TODO el material.  Gramática, ejercicios, listening, writings, reading y speaking.

Descarga los pdfs de ambas versiones.

Solicítame más información.

Tenemos poca memoria


Hola chicos y chicas futuros aupairs.

Hace un par de días subía un post sobre el Brexit y las posibles consecuencias del mismo para el programa aupair en Reino Unido.

Y quería hacer una pequeña reflexión sobre la situación del programa aupair

Como ya todos sabéis yo fui aupair hace bastantes años, por aquel entonces necesitábamos pasaporte para ir a cualquier país de Europa, ya que la Unión Europea no estaba formada como hoy. Además, tampoco se podía viajar tal libremente ni instalarse en otro país como perico por su casa.

Recuerdo llegar al aeropuerto de Heathrow con el corazón que se me salía del pecho, sentía una gran incertidumbre sobre lo que iba a pasar cuando llegara al puesto de control de pasaportes.

Lo recuerdo como si fuera ahora mismo.

Llevaba conmigo la carta de invitación de la familia con su dirección y teléfono y mi pasaporte.

Al llegar al control, el policía de turno me comenzó a hacer preguntas. ¿Por qué vienes a Inglaterra? ¿Hasta cuando te vas a quedar? ¿Dónde te vas a hospedar? ¿Qué vienes a hacer a Inglaterra? ¿Cuándo volverás a España?

Me repitieron preguntas de diferente forma para la misma respuesta. Pero al final todo pasó, pude reunirme con mi familia anfitriona y comenzar el programa.

Mi reflexión

MI reflexión es que durante años los europeos lo hemos tenido muy fácil el movernos por Europa y ahora nos asusta esta situación.

¿Pero sabes qué? Esta situación ya la tuvimos antes, pero se nos ha olvidado.

Desde mi punto de vista, el gobierno inglés tendrá que poner medios y soluciones si no quiere perder una gran cuota de ingresos generados por este programa. Ya que los chicos y chicas que van de au-pair a Reino Unido gastan y ayudan a mover la economía en gran medida.

Además, este programa da solución a un problema que las familias inglesas tienen, al trabajar ambos miembros de la familia, y a su vez ayuda a cumplir los sueños de chicas y chicos, a poder integrarse en otro país para ganar un dinerillo mientras mejoran el nivel de inglés.

Puntuación: 1 de 5.

¡Agencia sí versus agencia no!

¡Agencia sí versus agencia no!

Este es un tema de gran debate entre las propias candidatas a aupair. Estos días estaba leyendo en foros de aupairs, los comentarios de muchas chicas y chicos que se aventuran a organizar su programa bien por grupos de facebook o plataformas ONLINE. Y las leía con gran atención.

Estos son mensajes tal cual leí:

» no uséis una agencia» «las agencias os roban y no hacen nada» «ser aupair es gratis y no deben de cobraros»

Parece que todas esas chicas y chicos que se fueron sin agencia tuvieron una experiencia super extraordinaria. Lo que choca muchísimo con la otra parte de la historia. Como en todo siempre hay dos versiones y no suelen parecerse.

Yo trabajo en una agencia en España y casi todos los días recibimos emails o Whats`App de chicas que se embarcaron en una experiencia GRATIS y les acaba costando un «riñón».

Quejas habituales:

  • Familias que les hacen trabajar muchísimas horas ( os sorprenderíais, el otro día una chica me dijo que trabajaba 70 horas a la semana).
  • Familias que no les pagan.
  • Chicas a las que la familia le había cogido el pasaporte para que no se fueran sin su aprobación.
  • Chicas a las que dejan en la calle si previo aviso.

Este articulo del Publico refleja con gran claridad lo que os quiero trasmitir con este post PERIÓDICO PÚBLICO.

Es cierto que a muchas aupairs les va “bien” buscar una familia mediante plataformas online directamente con las familias.

¿Pero…….. y cuándo todo no va bien?

Ponle valor tu misma a lo siguiente: Pero tanto a nivel económico como emocional. No todo es dinero.

  • ¿Qué vale tener que ir a un hostal o un hotel mientras consigues otra familia por el mismo medio?
  • ¿Cuánto vale costearte un vuelo a tu país y perder la visa que tanto te ha costado conseguir?
  • ¿Cuánto vale el miedo que pasas mientras todo esto sucede y estás sola? Porque seguro que las plataformas no están para ayudarte.

Haz la prueba «simula que tienes un problema e intenta que te ayuden» pide poder contactarles por teléfono»

Ahora estarás pensando que todo esto lo digo porque trabajo en una agencia y quiero negocio para ella.

Pues mira, lo digo porque yo fui aupair con 18 años y me fui sin agencia y sé muy bien de lo que hablo. Leyendo los comentarios, me veía reflejada, pero más reflejada me veo cuando me llaman contándome lo que están pasando algunas chicas. Se me encoge el estomago, como cuando me pasó a mi.

Esto es lo que me pasó:

Estaba de aupair en Enfield al norte de Londres con una familia que me recomendó un primo que vivía en Enfield en aquel momento. Me lo pintaron genial. Solo una niña de 4 años a la que cuidar y ya está.

La realidad:

Cuidaba a la niña y la casa como cenicienta y no me pagaron en 3 meses y no solo eso, la hija mayor de la casa me pedía dinero para tabaco. Por mucho que me quejaba a los padres ni caso. Y el cheque para pagarme siempre estaba en camino, pero nunca llegó.

Se supone que el acuerdo era cuidar solo de una niña de 4 años. Pero cuando llegué a la casa casi me muero de asco. No habían limpiado desde el siglo anterior.

Era limpiar o morir de alguna enfermedad. Claro ,no me obligaron según ellos, lo hice voluntariamente.

Por cierto, tenían 2 perros que acabé cuidando y paseando.

Al final tuve que salir corriendo con 5 libras en el bolsillo a casa de un conocido, hasta que conseguí otra familia. Pasaron 3 semanas. Suerte la mía la verdad.

Obviamente con esa familia no me hice fotos. Os dejo alguna foto con la segunda familia con la que me fue bien y con la que me quedé varios meses.

Ahora analicemos ¿Qué ganas si lo haces con una BUENA agencia?

Subrayo lo de buena, porque eso también es primordial para mi. No todo el mundo organiza bien el programa ni se ocupa como es debido, de eso algunas chicas se quejaban con razón en el chat.

Grafton pertence a:

Tema económico.

Una agencia suele cobrar entre 250€ a 400€ por organizar un programa aupair en Europa, excepto en Estados Unidos que suele ser algo más.

¿Qué suele incluir por ese precio?

  • Entrevista inicial para conocer a la au-pair
  • Test de nivel
  • Ayuda con la elaboración del dossier.
  • Envío del dossier a las coordinadora (sponsors) y está a las familias
  • Aclarara que la coordinadora entrevista a las familias y en muchos casos las conocen de otras ubicaciones.
  • Organización de la entrevistas con las familias. Una media de 3 entrevistas
  • Emisión de la carta de invitación para la au-pair ( Es un acuerdo firmado entre la familia y la aupair)
  • Asesoramiento y gestión sobre un seguro de salud y responsabilidad civil
  • Gestión del vuelo
  • Gestión de posible cambio de familia.
  • Atención a la aupair durante su estancia.
  • Aporte de la documentación para solicitar visado en caso de necesitarlo.

Tema emocional:

La tranquilidad de que te vamos a acompañar durante tu GRAN experiencia y vamos a estar de tu lado.

¿Sigues pensando qué es mucho?

Quiero saber tu opinión al respecto y conversar. Muchas gracias por leer este post.