Esta es una pregunta que nos hacéis muchas chicas cuando nos llamáis. Como siempre hay mucha leyenda urbana sobre el programa aupair.
Para tu información, este programa es un intercambio cultural, donde se fomenta precisamente el conocer otros modos de vida. Esto incluye hábitos y costumbres y dentro de ellos. La alimentación del país que visitas.
La respuesta a la pregunta : Si soy aupair, ¿Tengo que pagarme la comida? Es NO.
Durante toda tu estancia con la familia anfitriona tienes incluida el alojamiento y comidas de lunes a domingo. Incluso en tus días libres.
Lo que pasa en muchos casos es que la aupair acaba comprando comida «extra» porque echa de menos ciertos alimentos.
Sobre todo frutas y verduras.
No es que las familias no tengan en casa, pero, no tienen la cantidad la que a la que nosotros estamos acostumbrados. Ya os adelanto que la fruta y la verdura son bastante caras en toda Europa.
Algunas familias tienen en cuenta de que los españoles comemos más «verde» que ellos pero también es verdad que no siempre se pueden permitir comprar como compramos en España.
Al final muchas acabamos comprando lo que nos gusta (plátanos y manzanas son lo más común) y guardándolo en la habitación como un tesoro.
¡Una sandía así la ven solo en fotos!
No te pases de dulces
Lo que si te recomiendo, es NO ponerte hasta las cejas de dulces, como hice yo. Porque si que están buenísimos pero vendrás con un par de tallas de más. Y eso pufffff. ya está menos bueno, A mí me costó varios meses volver a mi talla anterior. ¡Telita!.
Para mí, estar motivado es esencial para hacer cualquier cosa en la vida. Dietas, salir a correr, dejar de fumar, o incluso dejar a tu novio ,o))
Algunos definen la motivación como “aquello que nos da la energía suficiente para conseguir nuestros objetivos, salvando los obstáculos o dificultades que nos vayan apareciendo durante el camino a seguir”
Para mí, es como un “chute de adrenalina» en el momento adecuado.
Seguro que os ha pasado que habéis querido hacer algo durante mucho tiempo, pero las excusas (que son muy recurrentes en estos casos) podían mucho más que las ganas de hacerlo.
En mi caso, salir a caminar o llevar cuidado de no tomar alimentos con gluten serían dos buenos ejemplos.
Y en ambos casos un día llegó el momento en que “tomaaaa ya” decido que hoy es el día X.
El día de cuidarme y sentirme bien. Las excusas que antes me valían para no dar el paso, dejan de estar presentes y pasan a un segundo plano.
¿Reconoces el síntoma?
Pues esto mismo te puede pasar con el inglés.
Recuerda que en estos posts lo que me interesa, es ayudarte a enfocarte y sacar el mayor partido del tiempo que le dediques a tu aprendizaje del inglés.
Y juntos vamos a enfocarnos en cómo conseguirlo.
Trataré de que cada uno de vosotros encuentre “eso” que le da ganas de ponerse la pilas e ir a por todas.
“Motivarse es aprender a dirigir tu poder personal, transformando tu presente y realidad actual”.
Pero no nos equivoquemos. Nosotros somos, los que tenemos que hacer el trabajo. El ejercicio de buscar eso que nos va a dar la energía necesaria para mover el trasero.
Esperar sentados a que nos llegue la inspiración divina o culpara los demás de esa falta de motivación son de nuevo excusas baratas para no tomar las riendas de nuestra vida.
En el anterior post poníamos ejemplos de gente que se había “auto motivado” al realizar un viaje por el extranjero dándose cuenta de que sabía mucho más inglés de lo que pensaba.
Pero un ejemplo que se repite todos los veranos, es el de los chavales que viajan al extranjero con nosotros. Una pregunta recurrente por parte de los padres es:
¿Pero Bárbara, tú crees que va a aprender mucho durante estás 3 semanas o voy a tirar el dinero?
Mi respuesta es siempre la misma:
En 3 semanas, tu hijo no vuelve bilingüe, tenlo claro, pero volverá queriendo seguir aprendiendo inglés para poder comunicarse con los nuevos amigos, que ha hecho de otros países y cuyo idioma en común es el inglés.
Y casi con toda la seguridad dejará de ver el inglés como una asignatura para disfrutar de esta nueva herramienta de comunicación.
¿La motivación una vez que la consigues es eterna?
¡No!, de ninguna manera.
Es importante tener en cuenta, que esta motivación no se mantiene eternamente, y lo que hoy nos motiva mañana puede dejar de hacerlo. Por lo que te propongo que no pierdas ni un segundo.
Márcate una fecha y dale a tope durante ese periodo de tiempo.
Entonces haz una valoración y si te sientes satisfecho y te apetece enfocarte en otra cosa. Es el momento de hacerlo.
Pero prémiate por todos los logros conseguidos. No hace falta que te gastes un dineral ni nada parecido. ponte una cara sonriente en el frigorífico a modo de recordatorio. Te aseguro que funciona.
Te propongo un RETO.
Te propongo un reto super sencillo. Y luego me cuentas como te ha ido.
Vamos a comenzar a mejorar tu Listening disfrutando. ¿Te lo crees?
Of course my darling, be a believer for me, please.
Este reto va a durar solo 4 semanas. Y tienes que dedicarle a día lo que dure un capítulo de tu serie favorita.
Pasos a seguir.
Por supuesto lo primero es:
Comprometerse a realizar el reto y seguir los pasos sin saltártelos.
Elige la serie de la plataforma que suelas utilizar, Netflix o Amazon Prime está bien para trabajar durante el reto. ( por cierto si no las tienes, el primer mes es gratuito y luego te puedes dar de baja)
Tendrás que ver 1 solo capitulo de la serie al día. Pero puedes repetirlo tantas veces puedas o quieras, pero no avanzar.
Tendrás que verlo en inglés con subtítulos en inglés. (olvídate de ver la traducción) Eso es un gran error que no te ayuda en nada.
Hazte una tabla y puntúa del 1 al 10 los siguientes valores:
Cómo te has sentido durante el capítulo. Si tienes que estar leyendo todo el tiempo para entender algo.
Apunta que acento estás escuchando, elije algo que lleve Queen english.
Para empezar, no te flipes con los americanos, irlandeses o escoceses cuesta más y te desmoralizarás.
Cuando lleves 3 semanas:
Vuelve a ver el primer y segundo capítulo y vuelve a puntuarte, para ver si notas diferencia a cuando lo viste la primera vez.
Y durante la cuarta semana vuelve a escuchar el primer capítulo y esta vez sin subtítulos.
Y claro está, te puntúas y me escribes para decirme que tal te ha ido.
Estoy 100% segura que si has seguido mis consejos tu puntuación será mucho mejor que el primer día y tu estado de animo increíblemente mejor.