
Si ya estás pensando ir de aupair sabrás que uno de los documentos que necesitas para completar tu dossier es el certificado médico.
Nos vamos a centrar en el certificado que necesitas para cualquier país de Europa y Australia, porque para Estados Unidos el formulario es diferente.
Vamos por pasos.
1.- ¿Dónde consigo el certificado?
Para facilitar el trabajo a tu médico de cabecera, te aconsejo que compres en cualquier estanco, farmacia o colegio de médicos un formulario estandarizado y oficial. El precio ronda unos 4€ aproximadamente.
2.- ¿Qué debe decir el certificado?
No hay texto standard, solo tiene que indicarse que la candidata aupair reúne las condiciones físicas y mentales para hacerse cargo del cuidado de niños. No es necesario que el medico incluya todas las enfermedades que hayáis pasado. Eso es totalmente confidencial.
Lo realmente importante es que el médico deje claro que estáis perfectamente sanas a todos los niveles para asumir la responsabilidad de tener niños a vuestro cargo. El equilibrio emocional es igual o más importante que el físico.
El certificado debe incluir los datos básicos de la candidata aupair, nombre completo y DNI.
Este sería un ejemplo de certificado oficial.

Pero si tienes suficiente confianza con tu medico de cabecera, puedes pedirle que te haga un informe y que lo ponga con membrete y cuño, para darle carácter oficial.
Normalmente no te piden hacerte pruebas especificas porque como ya he comentado antes, ellos tienen todo tu expediente en el ordenador.
Tu médico de cabecera no te va a cobrar por expedir el certificado.
¿Y si voy a un médico privado?
En caso de ir a un médico privado, cabe la posibilidad que te pidan análisis de sangre y alguna otra prueba que estimen oportuno. Incluso si les llevas el formulario oficial para que te lo firme.
El coste aproximado por emitirlo será de entre 50 y 100 euros.
Personalmente me parece una barbaridad, por eso te aconsejo que vayas a conseguirlo a la seguridad social.
¿Durante cuento tiempo el certificado médico es valido?
La validez del certificado es de 90 días, aproximadamente. Si nos lo entregas después de esos 90 días tendrás que volvértelo a hacer.
¿Qué tipo de documentación necesito para que lo rellene el médico?
Con tu DNI es suficiente y la información en su ordenador es suficiente.
¿Cuánto tiempo tardaré en completar el reconocimiento?
Es rápido de rellenar, no más de unos 15 minutos.
