Si soy aupair, ¿Tengo que pagarme la comida?

Si soy aupair,  ¿Tengo que pagarme la comida?

Esta es una pregunta que nos hacéis muchas chicas cuando nos llamáis. Como siempre hay mucha leyenda urbana sobre el programa aupair.

Para tu información, este programa es un intercambio cultural, donde se fomenta precisamente el conocer otros modos de vida. Esto incluye hábitos y costumbres y dentro de ellos. La alimentación del país que visitas.

La respuesta a la pregunta : Si soy aupair, ¿Tengo que pagarme la comida?  Es NO.

Durante toda tu estancia con la familia anfitriona tienes incluida el alojamiento y comidas de lunes a domingo. Incluso en tus días libres.

Lo que pasa en muchos casos es que la aupair acaba comprando comida «extra» porque echa de menos ciertos alimentos.

Sobre todo frutas y verduras.

No es que las familias no tengan en casa, pero, no tienen la cantidad  la que  a la que nosotros estamos acostumbrados. Ya os adelanto que la fruta y la verdura son bastante caras en toda Europa.  

Algunas familias tienen en cuenta de que los españoles comemos más «verde» que ellos pero también es verdad que no siempre se pueden permitir comprar como compramos en España. 

Al final muchas acabamos comprando lo que nos gusta (plátanos y manzanas son lo más común) y guardándolo en la habitación como un tesoro. 

¡Una sandía así la ven solo en fotos! 

 

           young-siblings-eating-watermelon-slices

No te pases de dulces

Lo que si te recomiendo, es NO ponerte hasta las cejas de dulces, como hice yo.  Porque si que están buenísimos pero vendrás con un par de tallas de más.  Y eso pufffff.  ya está menos bueno, A mí me costó varios meses volver a mi talla anterior. ¡Telita!.

People, nutirtion, calories, bakery concept. Ginger girl in yellow jumper eats tasty oatmeal cookies and drink yoghurt, sits at table with many delicious cakes, doesnt keep to diet. Sugar addiction

 

Cuéntame en que te puedo ayudar.

Y si quieres saber tu nivel de inglés en tan solo 10 minutos. Pincha en el link http://marketingwebseo.es/APP-graftonschool/

Descarga nuestros catálogos. Aquí  

Pertenecemos a la Asociación Española del programa aupair.

Si soy aupair en Inglaterra, me tengo que pagar la comida?

SOLICÍTANOS INFORMACIÓN

Grafton School – viajes@graftonschool.com http://www.graftonschool.com

Telf y Fax: 968 79 58 14 – Movil: 607 24 52 06 – Plz. Concejala Mari Carmen Lorente S/n – 30.510 Yecla (Murcia) España

Cualidades de una au pair. ¿Sabes cuales son?

Cualidades de una au pair. ¿Sabes cuales son?

Como ya os hemos ido comentando en otros posts el programa aupair está siendo el gran protagonista de esta pandemia.

Ser Au pair se ha convertido en una de las mejores vías para que muchos chicos y chicas puedan mejorar su nivel de inglés, francés, alemán o italiano de forma rápida. Al mismo tiempo que se familiariza con una nueva cultura.

Desde el punto de vista de la familia, es una ventaja tener a alguien viviendo en casa. Esto da más flexibilidad en caso de imprevistos o necesidades especiales.

¿Pero qué cualidades debe de tener una buena candidata a aupair?

  1. Experiencia con niños:  No es necesario que haya sido de forma profesional, lo que importa es que tengas las experiencia de haber tenidos a tu cuidado niños pequeños. Puedes haber sido tus hermanos o vecinos

Normalmente se piden dos referencias que suelen comprobarse. Estas referencias no puedes ser de un familiar.

Pero lo que más valoran las familias es que te gusten los niños y seas cariñosa con ellos.  Durante el días pasarás horas  cuidándoles y ocupándote de ellos.

2. Ser una persona responsable: Se valora mucho que la candidata a au pair sea una persona responsable. Tiene que tener en mente en todo momento que estará a cargo de niños pequeños que dependerán de ella en todo momento.

3.Tener habilidades para entretenerles: Además de darles sus cuidados básicos es muy importante tener recursos para entretenerles y que se diviertan. Por eso están tan bien valoradas las candidatas que han terminado la carrera de magisterio o jardín de infancia.

Hay  chicas que no tiene carrera pero han realizado cursos de animadora o monitor de ludotecas también son muy buscadas.

  1. Ser limpia y ordenada:  Es importante dar buen ejemplo a los niños.  ya sabemos que los niños se fijan mucho en el comportamiento de los adultos sobre todo a los que tienen como referencia.
  2.   Ser sincera y no mentir: Es importante la comunicación con la familia. Esto a veces se complica por la barrera el idioma. Si se hablan las cosas abiertamente, la convivencia suele ser mucho más satisfactoria para ambas partes.
  3. Comunicación y nivel del idioma: Recomendamos realizar el programa con al menos un nivel de B1 del idioma. Esto te ahorrará malos entendidos y malos tragos por no haber entendido lo que la familia esperaba de ti. Puedes saber cual es tu nivel de inglés de forma gratuita en tan solo 10 minutos. http://marketingwebseo.es/APP-graftonschool/
  4. Ser flexible:  Esto es una de las cualidades más valoradas en la candidata una vez en la familia.  Pueden suceder imprevistos, cambios de horarios o rutinas. Si la au pair se adapta todo irá sobre ruedas. No todo se puede tener planeado 100%.
  5. Aprovechar tu tiempo con la familia: Pasar tiempo con la familia una vez que hayas terminado tu jornadava a ayudar te enormemente con el idioma y a crear unos lazos que pueden perdurar en el tiempo. “El roce hace el cariño”
  6. No fumar. El ser fumadora hacer que muchas familias no quieran entrevistarse contigo. Se complica mucho más el ubicarte.

Quiero saber tu opinión y que me preguntes dudas.

Además te mantendré informada de novedades interesantes para ti.

Y si quieres saber tu nivel de inglés en tan solo 10 minutos. Pincha en el link http://marketingwebseo.es/APP-graftonschool/

Pertenecemos a AEPA
Pertenecemos a AEPA (Asociación Española del Programa Aupair)

“Mi experiencia de Au-Pair en Irlanda” by Ascen Forte

“Mi experiencia de Au-Pair en Irlanda” by Ascen Forte

Ascen Forte es una chica que ha trabajado de Au pair en Irlanda a través de Grafton School. Ha escrito un texto precioso lleno de entusiasmo y positividad.

Hemos extraído de su escrito un montón de palabras maravillosas:

Interesante – orgullosa – motivada – difícil – experiencia – yeclana – futuro – viajar – culturas – desconocido – propósito – expectativas – diferente – comunicación – progreso – contactos – valores – independiente – sueños – reto – convivencia – familia – satisfecho – aprendes – consciente – practicar – divertidos – personal – motivar – felicidad – sonrisa – ayuda – “lo conseguiré”…

De las experiencias de los demás se aprende, pero no hay nada como experimentar las cosas por uno mismo, así que aquí va la experiencia personal de Ascen. ¡Muchas gracias por compartirla!

“Sunday, May 5.

 Tengo la sensación de que el día de hoy va a ser interesante…

Son las 10,52 de una mañana soleada en Stillorgan, Dublín, más concretamente en el 14 de la calle Rockwood, donde me encuentro tumbada en la cama de mi habitación en casa de los Baily, una familia un tanto peculiar…”

 Así empieza mi diario 15 días después de mi llegada a Dublín como Au Pair.

Llevo un mes y medio y por fin puedo decir que me encuentro completamente instalada, estable emocionalmente y por qué no decirlo: orgullosa de mí misma, motivada y feliz.

 Durante toda nuestra vida estamos acostumbrados a que nos digan que los comienzos son difíciles, pero yo más bien diría que es una puerta a lo desconocido, una puerta rara, extraña y para nada oscura y difícil.

 A continuación os contaré mi experiencia por éstas tierras tan lejanas de mi mundo habitual.

 –Una Yeclana en Dublín–

 Cuando terminé mis estudios decidí que el siguiente paso sería aprender un idioma fuera de mi país, ya que necesitaba que se me abrieran puertas de cara al futuro para conseguir el trabajo que quería, y también así poder viajar, empaparme de nuevas culturas y conocer lo desconocido. Elegí el inglés y me centré de lleno en mi propósito.

 Pensé en qué opción sería la más adecuada, la más cómoda y la más rápida para aprender el idioma. Tuve la suerte de conocer a Bárbara, directora de la Academia dónde asistía a clases y decidí dejarme aconsejar por la voz de la  experiencia: ella me habló de la posibilidad de irme de Au Pair durante un tiempo a Irlanda; me convenció al minuto, las expectativas de las que me habló eran las que yo buscaba, por lo tanto me tiré a la piscina sin pensarlo: redacté mi dossier y en un abrir y cerrar de ojos ya tenía familia y fecha de vuelo.

 A mi llegada me sentí especialmente novata, todo era diferente y desconocido. Mi nivel de inglés era bajo y la comunicación con la familia se hizo difícil.

A la semana, algo ocurrió (magia), aprendí a escuchar, el “chip” cambió y todo mejoró rápidamente, Comencé a ir dos veces por semana a la Academia y noté un progreso enorme.

 También cambió mi actitud, me llené de energía positiva y sólo así conseguí que todo lo de mi alrededor fuera perfecto: la relación con los niños fue magnífica; la familia, la ciudad, el tiempo, todo me parece genial ahora.

 Hay que ser consciente de que se viene a aprender, no solo el idioma, también culturas diferentes. El vivir en otro país te muestra actitudes, situaciones, energías y contactos nuevos, especiales. Te ayuda a encontrarte a ti mismo, tus valores y tus expectativas se renuevan; todo se siente más, tanto lo bueno como lo malo lo vives a flor de piel.

 Es una buena manera para empezar a sentirte independiente totalmente, vivir en un país nuevo hace que te creas de verdad eso de que los sueños se pueden cumplir, porque así es, todo lo que se quiere y se cree se consigue.

La convivencia con personas distintas te ayuda a expandirte, a abrirte camino a otras vivencias.

 En estos momentos me veo aquí, en Dublín, compartiendo una vida con una familia irlandesa, probando porciones de su cultura y pienso que si he llegado a éste punto, soy capaz de llegar al que me proponga. Cada día es un reto para mí, cada día que pasa te sientes más satisfecho de haber logrado que ésos niños te quieran, te den la mano o simplemente te sonrían.

Yo suelo pasar muchas horas con los niños, y en ese tiempo aprendes a valorar miles de cosas que antes ni eras consciente.

 Para conocer a gente nueva sólo basta con salir a dar un paseo por la ciudad, la playa o el parque, siempre alguien te hablará, se interesará por ti. Yo suelo asistir a “Meetups”, especie de reuniones en pubs para hablar inglés dónde se juntan personas de todas las nacionalidades; es una buena opción para practicar tu inglés y pasar un rato divertido. J

 En mis días libres suelo coger la mochila, meter algo de comida y perderme por la ciudad, contemplar por las calles música en directo, admirar el arte en vivo; dejarme llevar por el Río Liffey…

 Es sin duda la experiencia más rica y productiva que estoy llevando a cabo, y la que más satisfacción me ha provocado a nivel personal.

Es muy importante saber de antemano que la experiencia de trabajar como Au-pair es nueva, única y no se parece a ningún otro trabajo: ya que convives con una familia, los niños deben ser lo primero, porque son los que de verdad te van a motivar, ellos acaban siendo tu felicidad: una sonrisa o una buena palabra es lo que te ayuda cada mañana a que tu día sea bueno o menos bueno.

 Al llegar escuché docenas de versiones de lo que era ser Au Pair, algunas me asustaron, otras me tranquilizaron, otras me eran indiferentes o estúpidas, en esos momentos me di cuenta que la mía iba a ser la mía y la de nadie más, iba a ser única y yo me encargaría de que fuera especial; el truco está en no caer en el miedo, en el “yo no soy capaz de..”

 Vine sin un tiempo definido de estancia, porque lo que me interesa y quiero conseguir es llevarme un buen nivel de inglés de aquí, junto con miles de experiencias, y no se el tiempo que me llevará llevarlas a cabo, de lo que sí estoy segura es de que lo conseguiré.

 Con esta visión positiva, mi propósito es animar a todas las chicas a que se animen a tirarse a la piscina, que sólo así se aprende a nadar y una vez que lo consigues, ya ni el mar, ni los tiburones, ni las olas pueden contigo.

Ser Au Pair es una de las mejores formas de proponérselo: aprender un idioma, salir de la rutina y comerse el mundo!!

Ascen

_____________________

SOLICÍTANOS INFORMACIÓN

 

Requisitos Programa Aupair Irlanda


¿Qué requisitos tengo que cumplir?

Si quieres realizar nuestro programa au pair, es muy importante cumplas los siguientes requisitos.

  • Ser chica  y tener entre 20 años y 30 años
  • Tu nivel de inglés tiene que ser como mínimo nivel pre-intermedio.  Si has estudiado Bachiller sería valido.
  • Quedarte mínimo 6 meses.
  • Enviar un buen dossier. Acompañado de buenas fotos tuyas y con niños, una buena carta de presentación y al menos dos cartas de referencia.
  • Para ser una buena aupair hay varios factores importantes: tienes que ser una chica responsable y tener ganas de adaptarte y conocer nuevas culturas.
  • Mejor época para ir mediados de Agosto, principio de Enero y principios de Abril.

Seguiremos informando. Visita www.graftonschool.com

_____________________

SOLICÍTANOS INFORMACIÓN

Grafton School – viajes@graftonschool.com http://www.graftonschool.com

Telf y Fax: 968 79 58 14 – Movil: 607 24 52 06 – Plz. Concejala Mari Carmen Lorente S/n – 30.510 Yecla (Murcia) España