Salir de tu zona de confort significa hacer algo que normalmente no harías y que te desafía a superar tus límites personales y experimentar algo nuevo y desconocido.
Desde Grafton School te mostramos cómo salir de tu zona de confort puede ser la mejor decisión que tomes para disfrutar de una experiencia única e irrepetible en tu vida.
¿Por qué salir de tu zona de confort y vivir en otro país siendo au pair?
Ser au pair puede ser una experiencia enriquecedora y transformadora. Te permitirá descubrir nuevas culturas, ampliar tus horizontes y mejorar tu nivel de inglés entre otros.
¿Cómo puede salir de tu zona de confort ampliar tu perspectiva y comprensión del mundo?
Al conocer nuevas personas y lugares, puedes aprender sobre diferentes formas de pensar y vivir, lo que puede hacerte más tolerante y compasivo con las personas que son diferentes a ti.
¿Cómo puede salir de tu zona de confort mejorar tu capacidad para tomar decisiones y resolver problemas siendo au pair?
Al enfrentarte a nuevos desafíos, podrás aprender a tomar decisiones más rápidas, así como superar cualquier obstáculo que se ponga en tu camino para alcanzar todas tus metas.
¿Cómo puedo prepararme para vivir en otro país?
Antes de desplazarte, es importante investigar sobre la cultura y el estilo de vida del país al que vas a viajar. También es recomendable tomar clases de idiomas para mejorar tu nivel de comunicación.
¿Cómo puede salir de mi zona de confort aumentar mi autoconfianza?
Te permitirá enfrentarte a tus miedos y desafíos, lo que puede aumentar tu autoconfianza al darte la sensación de que eres capaz de hacer cosas que antes creías imposibles.
¿Qué desafíos puedo encontrar al vivir en otro país?
Vivir en otro país puede ser emocionante, pero también puede ser un desafío. Es posible que te enfrentes a barreras lingüísticas, culturales y sociales. Además, puede ser difícil adaptarte a tu familia de acogida, a las nuevas rutinas o a hacer nuevos amigos. Sin embargo, superar estos desafíos puede ayudarte a crecer y a desarrollar habilidades valiosas.
¡No lo dudes más y sal de tu zona de confort con Grafton school para poder vivir una experiencia única en tu vida!
Para más información no dudes en contactar con nosotros al correo viajes@graftonschool.com o 607245206.
La medida más común para combatir la propagación del virus, tomada por la UE y los países del Área Schengen, ha sido la obligación de realizar pruebas adicionales, principalmente antes de la salida, para los viajeros que llegan. Sin embargo, cada estado miembro tiene sus propias reglas y requisitos cuando se trata de realizar pruebas de COVID-19, como se explica a continuación.
AUSTRIA. Desde el 20 de diciembre, todos los viajeros aptos para entrar en Austria están obligados a presentar resultados negativos de una prueba de PCR realizada antes de la salida. Están exentos solo aquellos que han recibido una vacuna de refuerzo de COVID-19. El 20 de diciembre entraron en vigor nuevas medidas de entrada más estrictas. Para entrar en Austria, actualmente está en vigor la regla“ 2-G ”(prueba de vacunación / recuperación). Además, necesita una prueba de PCR negativa O prueba de dosis de refuerzo. La prueba de PCR debe realizarse dentro de las 48 horas antes de llegar a Austria. Los niños menores de 12 años están exentos del requisito, así como los adolescentes que son elegibles para el Holiday Ninja Pass.
DINAMARCA. También ha decidido imponer restricciones de entrada de prueba más estrictas a todos los viajeros, incluidos los ciudadanos de la UE. Los viajeros, independientemente de su estado de vacunación, deberán presentar resultado negativo de una prueba de PCR realizada 72 horas antes de la llegada o de una prueba rápida realizada 48 horas antes. El requisito también se aplica a las personas vacunadas, pero no a las personas previamente infectadas, convirtiéndose así en el primer país de la UE en eximir solo a las personas recuperadas de dicho requisito, y no a las vacunadas.
Desde el 21 de diciembre, FINLANDIA también ha impuesto la obligación de presentar un resultado negativo de la prueba COVID-19 para todas las personas que viajen desde un país fuera de la UE / Área Schengen. Por lo tanto, solo los viajeros de terceros países con un certificado de vacunación más un resultado negativo de una prueba de COVID-19 pueden entrar a Finlandia.
Mientras que a partir del 28 de diciembre, todos los viajeros que entren a Finlandia desde los países de la UE / EEE deben presentar un certificado de vacunación o recuperación, así como un resultado negativo de la prueba COVID-19. Para asegurarse de que todos los viajeros cumplan con el requisito, Finlandia también introducirá controles fronterizos internos con los países del Espacio Schengen a partir de la misma fecha.
GRECIA. La obligación de realizar pruebas antes de entrar al país también ha sido impuesta por las autoridades griegas desde el 19 de diciembre, y la misma obligación permanecerá vigente hasta el 1 de enero de 2022. Los viajeros que lleguen a Grecia, independientemente de su nacionalidad, su estado de vacunación o prueba de recuperación, deben mostrar un resultado de prueba molecular (PCR) negativo para Covid-19 realizado hasta 72 horas antes de la llegada programada, o una prueba de antígeno rápido negativa, hasta 24 horas antes de la llegada programada. Al mismo tiempo, todos los viajeros también pueden estar sujetos a pruebas al azar al llegar a Grecia. Aquellos que son seleccionados para la prueba deben someterse a ella. Si se niegan a hacerlo, las autoridades se reservan el derecho a denegar la entrada al país de esa persona.
ITALIA también obliga a todos los viajeros a realizar pruebas de COVID-19 antes de llegar a su territorio, además de los otros requisitos, como la obligación de mostrar prueba de vacunación o recuperación de COVID-19. Para aquellos que también proceden de países de la UE pero no están vacunados, no será suficiente con mostrar el hisopo negativo para circular en Italia, sino que deberán realizar una cuarentena.
En BÉLGICA, las reglas de prueba se aplican a los viajeros según el color con el que está marcado su país de residencia.
Los viajeros de la categoría verde, en la que se encuentran la mayoría de los países de la UE / Schengen, así como Bahrein, Hong Kong, Indonesia, Kuwait, Macao, Nueva Zelanda, Ruanda, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Taiwán, están exentos de cualquier obligación de prueba a su llegada a Bélgica.
Mientras que los viajeros de los países rojos de la UE y Schengen están obligados a presentar prueba de vacunación, recuperación o resultados negativos de la prueba COVID-19 a su llegada. Este último también tendrá que volver a probar el séptimo día.
Aquellos que se presenten en los puertos de entrada de Bélgica sin ninguno de los tres anteriores deberán hacerse la prueba el primer o segundo día en Bélgica. También tendrán que volver a hacerse la prueba el séptimo día.
Según los viajeros de terceros países rojos que tienen un certificado de vacunación, deben realizar la prueba el primer y el séptimo día a su llegada. Aquellos que no están vacunados deben ponerse en cuarentena durante diez días y hacerse la prueba de COVID-10 en el primer y séptimo día. Aquellos que resulten negativos por segunda vez pueden terminar la cuarentena prematuramente.
IRLANDA. Resultados obligatorios de la prueba COVID-19 para TODOS los viajeros al llegar a Irlanda desde el 5 de diciembre.
Si no tiene prueba de vacunación o recuperación, tendrá que mostrar una prueba de RT-PCR negativa (‘no detectada’) que se llevó a cabo no más de 72 horas antes de su llegada a Irlanda
Si tiene prueba de vacunación o recuperación de COVID-19, puede mostrar una prueba de antígeno negativa (‘no detectada’) que se llevó a cabo no más de 48 horas antes de su llegada a Irlanda. Alternativamente, puede mostrar una prueba de RT-PCR negativa (‘no detectada’) que se llevó a cabo no más de 72 horas antes de su llegada.
FRANCIA Y LOS PAISES BAJOS obligan a los visitantes de terceros países a realizar una prueba antes de su viaje Francia ha obligado a los visitantes de terceros países a realizar pruebas de COVID-19 antes de su salida hacia Francia desde el 4 de diciembre, incluidos los vacunados y recuperados. La prueba debe realizarse 48 horas antes de la llegada, y debe ser una prueba de PCR, ya que no se aceptan otros tipos de pruebas. Solo los viajeros menores de 12 años están exentos de la obligación de realizar pruebas previas a la entrada en Francia. Los nacionales de terceros países también deben ser conscientes de que es posible que deban someterse a más pruebas al llegar a Francia. Los Países Bajos también han decidido imponer el mismo requisito a los viajeros de terceros países. Desde el 22 de diciembre, todas las personas que lleguen al territorio holandés desde terceros países deben presentar un certificado de resultados negativos de la prueba COVID-19. Están sujetos a la obligación todos los viajeros a partir de los 12 años, incluso los vacunados y recuperados. Debe ser una prueba NAAT / PCR con la muestra tomada como máximo 48 horas antes de la salida o una prueba de antígeno con la muestra tomada como máximo 24 horas antes de la salida.
CHEQUIA. Todas las personas de otros países, a pesar de su estado de vacunación, estarán obligadas a someterse a una prueba de PCR de COVID-19 a su llegada a la República Checa, a partir del 27 de diciembre,. Para los ciudadanos de la República Checa, los ciudadanos de la UE y terceros países con residencia temporal o permanente en la República Checa, las condiciones para regresar al país seguirán siendo las mismas que antes. Sin embargo, las autoridades de la República Checa han subrayado que se aplicarán exenciones a los niños vacunados menores de 18 años, así como a las personas que hayan recibido la dosis de refuerzo.
Otros países de la UE y del espacio Schengen que obligan a los viajeros a realizar la prueba antes de llegar a su territorio:
Noruega introduce el requisito de pruebas obligatorias para todos los viajeros. Más información aquí Portugal anuncia nuevas medidas COVID-19: impone reglas de prueba incluso para viajeros vacunados. Más información aquí Suecia introduce un requisito de prueba para todos los viajeros, independientemente del estado de vacunación. Más información aquí Suiza impone requisitos de prueba más estrictos. Más información aquí
Las autoridades podrían suavizar, endurecer, ampliar o modificar las restricciones en cualquier momento en función de la actividad de la enfermedad en las próximas semanas. Respete las medidas nacionales de salud y seguridad. Vuelva a confirmar todos los preparativos del viaje.
AVISO. Debido a la permanente actualización de los datos relativos a las restricciones y medidas provocadas por el COVID-19, recogidos en esta página web, se considera imprescindible, antes de viajar, consultar siempre los requerimientos y recomendaciones de los organismos públicos y autoridades nacionales competentes de cada país. La información contenida en esta web no tiene carácter vinculante ni efectos normativos y se basa en lo recogido en las páginas oficiales del resto de países y comunidades de España.
Ten en cuenta:
Es importante que revises las condiciones de tu viaje continuamente. Ya que puede cambiar en cada momento.
Visita las paginas oficiales de cada país. Te las indicamos abajo.
Las condiciones puede ser diferentes si estás vacunado o no.
Tendrás que rellenar el passenger locator de tu compañia aerea.
UK Update:
If you are fully vaccinated and arrive in England after 4am Tuesday 30 November, you:
must self-isolate
take a PCR test before the end of day 2 after you arrive (lateral flow tests will not be accepted)
can leave self-isolation if your PCR test result is negative.
Canada Update: Testing at arrival airport announced All air travellers, irrespective of their vaccination status, will need to undergo testing at the airport in which they land in Canada. This test is in addition to the PCR tests that students need to get within 72 hours of travel to Canada. There is no charge for the airport arrival test.
Self-isolating All students will usually need to self-isolate for around 1 to 3 days until their negative test has been confirmed.
Self-isolation location Students may self-isolate in any safe location where they will not be able to infect anyone else. For example, in a homestay, they would have to stay in their rooms or only go to other rooms when there is nobody else there.
Travelling within Canada Anyone inside Canada will need to be fully vaccinated to get on a plane or a train. There are a few exceptions that are being made for international students. They are:
Unvaccinated / partially vaccinated incoming international students will be allowed to transit to their final destination via a connecting domestic flight or train provided the domestic departure is within 24 hours of their inbound flight
Up to February 28, 2022, unvaccinated / partially vaccinated international students will be allowed to depart from Canada to return to their home country, with proof of a negative PCR test within 72 hours of their departure.
Approved vaccines update Canada has expanded its list of approved vaccines to align with the WHO Emergency Use Listing. As of January 15, 2022, international students who are 18 years old and older will only be allowed to enter Canada if they are fully vaccinated with one of the vaccines approved for entry. The Canada Border Services Agency (CBSA) has confirmed that international students will continue to require a suitable backup quarantine plan, inputted into the ArriveCan App prior to their arrival in Canada – and as it currently stands, this requirement is expected to now continue beyond January 15, 2022.
US Reminder: All travellers to the USA, including the fully vaccinated, are now required to provide proof of a negative COVID-19 test taken within 24 hours of boarding their flight. Visit US CDC website for more information
Spain update:
Si vuelves a España. visita las condiciones de entrada.
Siempre intento ponerme en vuestro lugar a la hora de decidir tomar la decisión se ser aupair.
Son muchas las dudas y temores que te vienen a la cabeza. Lo primero comentarte que es totalmente normal y es algo que se repite, candidata tras candidata.
Espero acertar con las preguntas, si tienes alguna diferente. Puedes enviarme un mensaje o dejar un comentario. Estaré encantada de ayudarte.
– ¿Las Au-pairs son solamente para países de habla inglesa?
– ¿Puede ir un chico de Au-pair o es solamente para chicas?
– ¿No soy demasiado mayor para ser Au-pair? ¿Cúal es la edad tope?
– ¿Puedo elegir la duración de mi estancia como Au-pair?
– ¿Te piden nivel en el idioma?
– Estoy en paro y cobrando la prestación ¿seguiría cobrando el paro? ¿en qué situación laboral estaría?
Vamos a intentar dar respuesta a estas preguntas tan comunes entre quienes se plantean irse de au-pair.
– ¿Las au-pairs son solamente para países de habla inglesa?
NO, Aunque destinos como Reino Unido ha sido el lugar elegido por mucha chicas y chicos. hay otra muchas posibilidades y muy interesantes.
Actualmente Grafton School te ofrece la posibilidad de trabajar como Au-pair en países como Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda y, por supuesto Irlanda.
Así que puedes aprender inglés, alemán, francés o italiano como segunda lengua o, porqué no, animarte a aprender una tercera lengua…
¡El saber no ocupa lugar!
– ¿Puede ir un chico de au-pair o es solamente para chicas?
Depende del destino. Aunque hay que ser realistas y saber que la mayoría de las colocaciones son para chicas. Pero hay países como Alemania que acepta a chicos sin problema.
Que los Programas Au-pair están destinados solamente a chicas, eso era antes, cada vez más las familias son más abiertas.
Lo que las familias buscan son candidatos independientes y responsables para cuidar a sus hijos y realizar tareas livianas del hogar.
– ¿No soy demasiado mayor para ser Au-pair?
¿Tienes entre 18 y 28 años? ¡Pues tienes la edad ideal! Actualmente hay muchas mujeres de entre 25 y 28 años que deciden dedicar unos meses de su vida a mejorar su inglés u otros idiomas y a vivir la experiencia de convivir con una familia en el extranjero.
La edad es importante pero es más importante que cumplas el resto de requisitos del programa.
– ¿Puedo elegir la duración de mi estancia como Au-pair?
Normalmente las familias prefieren Au-pairs que se queden una estancia mínima de 6 meses, aunque lo ideal es el curso académico, de Septiembre a final de Junio.
Si tienes pensada otro intervalo de tiempo diferente, solamente tienes que consultárnoslo y te orientaremos.
En verano
Lo aconsejable son 3 meses, ten en cuenta que menos de 3 meses no es aconsejable ya que se trata de cuidar niños y los padres suelen preferir que las personas que cuiden a sus hijos estén más tiempo.
– ¿Te piden nivel en el idioma?
Sí, es necesario cierto nivel según el destino.
En Irlanda, Reino Unido y Francia piden un nivel B1.
En Alemania e Italia piden que la Au-pair tenga un nivel A1.
No es necesario acreditar el nivel del idioma a través de alguna titulación oficial como Cambridge, Trinity o EOI.
Normalmente con tener un nivel suficiente para poder tener una conversación sencilla y fluida con las futuras familias anfitrionas, mucho mejor. Ya que que te acepte una familia o no va a depender del desarrollo de la entrevista con la familia vía skype, donde tendrás que demostrar que puedes comunicarte y entender lo que se te dice.
Recuerda estarás cuidando niños y debes ser capaz de entenderlos.
– Estoy en paro y cobrando la prestación ¿seguiría cobrando el paro?
Si estás en paro y cobras la prestación por desempleo o cualquier otra ayuda. tendrás que consultarlo en la seguridad social. Ya que por ley no puedes estar cobrando paro y estar fuera del país. Si se dieran cuenta te sancionarían.
Te dan la opción de parar el cobro de la prestación y retomarla al volver.
Mi consejo, pide información actualizada en la oficina de la seguridad social más cercana a ti.
¿Se te ocurren algunas dudas más?
Únete a nuestra lista de emails informativos. Estarás a la última sobre el programa aupair.
Esta es una pregunta que nos hacéis muchas chicas cuando nos llamáis. Como siempre hay mucha leyenda urbana sobre el programa aupair.
Para tu información, este programa es un intercambio cultural, donde se fomenta precisamente el conocer otros modos de vida. Esto incluye hábitos y costumbres y dentro de ellos. La alimentación del país que visitas.
La respuesta a la pregunta : Si soy aupair, ¿Tengo que pagarme la comida? Es NO.
Durante toda tu estancia con la familia anfitriona tienes incluida el alojamiento y comidas de lunes a domingo. Incluso en tus días libres.
Lo que pasa en muchos casos es que la aupair acaba comprando comida «extra» porque echa de menos ciertos alimentos.
Sobre todo frutas y verduras.
No es que las familias no tengan en casa, pero, no tienen la cantidad la que a la que nosotros estamos acostumbrados. Ya os adelanto que la fruta y la verdura son bastante caras en toda Europa.
Algunas familias tienen en cuenta de que los españoles comemos más «verde» que ellos pero también es verdad que no siempre se pueden permitir comprar como compramos en España.
Al final muchas acabamos comprando lo que nos gusta (plátanos y manzanas son lo más común) y guardándolo en la habitación como un tesoro.
¡Una sandía así la ven solo en fotos!
No te pases de dulces
Lo que si te recomiendo, es NO ponerte hasta las cejas de dulces, como hice yo. Porque si que están buenísimos pero vendrás con un par de tallas de más. Y eso pufffff. ya está menos bueno, A mí me costó varios meses volver a mi talla anterior. ¡Telita!.
Como ya os hemos ido comentando en otros posts el programa aupair está siendo el gran protagonista de esta pandemia.
Ser Au pair se ha convertido en una de las mejores vías para que muchos chicos y chicas puedan mejorar su nivel de inglés, francés, alemán o italiano de forma rápida. Al mismo tiempo que se familiariza con una nueva cultura.
Desde el punto de vista de la familia, es una ventaja tener a alguien viviendo en casa. Esto da más flexibilidad en caso de imprevistos o necesidades especiales.
aupair
au-pair
au-pair
¿Pero qué cualidades debe de tener una buena candidata a aupair?
Experiencia con niños: No es necesario que haya sido de forma profesional, lo que importa es que tengas las experiencia de haber tenidos a tu cuidado niños pequeños. Puedes haber sido tus hermanos o vecinos
Normalmente se piden dos referencias que suelen comprobarse. Estas referencias no puedes ser de un familiar.
Pero lo que más valoran las familias es que te gusten los niños y seas cariñosa con ellos. Durante el días pasarás horas cuidándoles y ocupándote de ellos.
2. Ser una persona responsable: Se valora mucho que la candidata a au pair sea una persona responsable. Tiene que tener en mente en todo momento que estará a cargo de niños pequeños que dependerán de ella en todo momento.
3.Tener habilidades para entretenerles: Además de darles sus cuidados básicos es muy importante tener recursos para entretenerles y que se diviertan. Por eso están tan bien valoradas las candidatas que han terminado la carrera de magisterio o jardín de infancia.
Hay chicas que no tiene carrera pero han realizado cursos de animadora o monitor de ludotecas también son muy buscadas.
Ser limpia y ordenada: Es importante dar buen ejemplo a los niños. ya sabemos que los niños se fijan mucho en el comportamiento de los adultos sobre todo a los que tienen como referencia.
Ser sincera yno mentir: Es importante la comunicación con la familia. Esto a veces se complica por la barrera el idioma. Si se hablan las cosas abiertamente, la convivencia suele ser mucho más satisfactoria para ambas partes.
Comunicación y nivel del idioma: Recomendamos realizar el programa con al menos un nivel de B1 del idioma. Esto te ahorrará malos entendidos y malos tragos por no haber entendido lo que la familia esperaba de ti. Puedes saber cual es tu nivel de inglés de forma gratuita en tan solo 10 minutos. http://marketingwebseo.es/APP-graftonschool/
Ser flexible: Esto es una de las cualidades más valoradas en la candidata una vez en la familia. Pueden suceder imprevistos, cambios de horarios o rutinas. Si la au pair se adapta todo irá sobre ruedas. No todo se puede tener planeado 100%.
Aprovechar tu tiempo con la familia: Pasar tiempo con la familia una vez que hayas terminado tu jornada, va a ayudar te enormemente con el idioma y a crear unos lazos que pueden perdurar en el tiempo. “El roce hace el cariño”
No fumar. El ser fumadora hacer que muchas familias no quieran entrevistarse contigo. Se complica mucho más el ubicarte.
¿Cuánto tiempo puedo irme como au pair a Francia en verano?
Durante el verano es una época muy buena, para que muchas chicas decidan ser aupair. Ya que tienen las vacaciones en la universidad. En este programa hay una estancia mínima de tres meses. Lo normal es que sea Junio, Julio y Agosto, aunque puede ser Julio, agosto y septiembre.
¿Cómo sé que tengo buen nivel de francés para ser aupair?
Como sabes bien, el programa es un intercambio cultural y el objetivo es conocer la cultura y el idioma del país en el que estás. Lo recomendable es tener un nivel a partir de A2, y lo ideal un B2 de francés.
Además, es necesario acudir a clase para obtener una certificación académica cuando te vuelvas a tu país. Por muy bien que hables las clases no solo te servirán para aprender pero también para hacer amigos y socializarte. Un gran plan te lo aseguro.
La familia te podrá orientar cual es la escuela más cercana a ti.