GUÍA PARA SER AU-PAIR Y NO MORIR EN EL INTENTO


La preparación del dossier  Au-pair suele ser una aventura. 

Tenemos que escribir y hablar sobre nosotros a personas que todavía no hemos conocido y tenemos que ser suficientemente convincentes, para  que cuando lean nuestra carta de presentación  y vean nuestro dossier, quieran que seamos parte de su familia durante unos meses.

Suena fácil ¿Verdad?.…  o no! ja ja ja

Lo más importante es ponerse en la otra parte y pensar en lo que el otro necesita. Tener empatía.

¿Qué crees tú que la familia espera leer en el dossier?

Portrait of sensual emotive woman with good taste in clothes, standing half-turned and smiled broadly at camera, gently touching cheek as if flirting or trying to look feminine over gray background

La mayoría de las familias esperan cosas similares de las futuras aupairs:

  • La edad es importante, mejor una candidata de unos 22 o 23 años.  Aunque aceptan chicas desde 18 a 30 aproximadamente.
  • Que le gusten los niños, pero de verdad, que no le importe tirarse al suelo a jugar con ellos.
  • Que sepa juegos y canciones para entretenerlos.
  • Ser cariñosa y atenta, también es importante y está muy bien valorado.
  • Querer integrase en la familia.  Sabemos que para ti va  a ser un como un «trabajo» pero para sacarle el mayor partido a la experiencia, tienes que intentar sentirte una más.
  • El nivel del idioma también es determinante para que te elijan. No es tan importante que tengas un titulo, sino que te sepas desenvolver bien hablando. Nosotros te recomendamos sobre un B1.
  • No fumadoras. Es una prioridad para las familias, tener aupairs no fumadoras. En muchos países fumar está super mal visto. Las familias quieren evitar que sus niños estén en contacto con gente fumadora por el mal ejemplo o influencia.

Nota:

  • Para ayudarte a conseguir el nivel adecuado, Grafton te da acceso a nuestra plataforma online donde puedes mejorar tu speaking, listening, reading y writing de forma  gratuita durante 3 meses.

La importancia de tener en cuenta pequeños detalles para el dossier

Es como si fueras a hacer una entrevista de trabajo.

Seguro que has hecho alguna y has tenido mucho cuidado en presentar un buen CV y preparar las preguntas  y respuestas posibles.

Elegir bien las fotos que pones para dar una buena imagen y generar confianza.

 Pues esto puede parecer de broma, pero es muy importante que selecciones muy bien las fotos que vas a poner. Así que tienes que preguntarte:

¿Qué imagen quiero que tengan de mi unos padres que me quieren dejar al cuidado de sus hijos?

 No te recomiendo poner fotos saliendo de fiesta, bebiendo o dando una imagen  excesivamente alocada. Porque aunque seas una persona responsable que te guste divertirte de vez en cuando. La primera impresión es la que queda y es preferible que no sea la de una «fiestera»

Si te gusta hacer deporte,  por ejemplo senderismo, pon una foto.

El mensaje que envías a la familia, es de que eres una persona que se cuida.

haciendo senderismoSi  has hecho algún viaje . Pon una foto.

Cheerful young traveler Asian lady with backpack walking at the

 ¿Cuánto tiempo tardas en prepara los documentos?

La duración de la primera parte del proceso, depende  una parte  de ti, y otra parte depende de la administración.

¿Qué depende de ti?

  • Carta de presentación
  • Ficha de inscripción online y fichas de inscripción del destino en cuestión.
  • 2 referencias
  • Fotos con tu familia, amigos y con los niños que has cuidado.
  • DNI
  • Pasaporte
  • Carnet de conducir. (depende del destino tendrás que pedir el carné internacional)

Te aconsejamos de que  te asegures de que  tu  DNI y el carnet de conducir no caduca, hasta al menos 6 meses después de la fecha que tienes planeado volverte. Si no es así, ¡este es el primer trámite que tenéis que solicitar!

Pide las cartas de referencia. Recuerda, tienen que ir en inglés, así que tendrás que traducirlas si tus conocidos no saben hacerlo o incluso puedes hacerlas tu y solo poner el nombre y teléfono de la persona de contacto.

¿Qué no depende directamente de ti?

  • El Certificado de Penales se solicita en La policía nacional y suele tardar 15 días.
  • El Certificado médico lo tenéis que pedir a vuestro médico de familia. Os lo hacen en la misma visita.

Pide las cartas de referencia a los conocidos que hayas elegido. Recuerda, tienen que ir en inglés, así que tendrás que traducirlas si tus conocidos no saben hacerlo.

El proceso de preparación del dossier se suele alargar más de lo que esperas. La media entre 2 semanas y un mes. Nuestra experiencia nos dice que lo importante no es presentarlo lo más rápido posible, sino presentarlo bien.

Objetivo: Que te sientas satisfechas con tu dossier. 

 BÚSQUEDA DE FAMILIAS – ENTREVISTAS

En cuanto, revise tu dossier y hayas realizado las modificaciones sugeridas, lo mando a  nuestros colaboradores.

Es entonces cuando verdaderamente comienza el proceso de la búsqueda de tu familia anfitriona.

 ¿Cuánto tiempo tardamos en conseguir las familias para entrevistarte?

Los coordinadores locales intentan acelerar el proceso todo lo posible.  Ponen en marcha “su maquinaria” e intentan “encajar” sus familias anfitrionas con las au-pairs que les enviamos. Yo, en persona superviso las familias que nos sugieren y decido si son lo que queremos para nuestras candidatas.

Por supuesto, este proceso se alarga o acorta en función de si tanto familias como au-pairs manifiestan requisitos especiales,  y de  calidad de dossiers enviados.

En cuanto tengamos una familia para ti, te enviaré  su dossier, para que organicemos la  entrevista con la/s familia/s candidatas vía Skype o wasap. 

Estas entrevistas son necesarias para que au-pairs y las familias os conozcáis , y decidáis si “encajáis” y queréis seguir con el proceso. 

Prepara bien la entrevista, improvisar puede costarte que las familias no te seleccionen.

Prepara las entrevistas con nuestras sugerencias.

¿Cuándo comienzo a preparar mi dossier?

  • Si quieres ir a mitad de agosto o principio de septiembre – Tienes que entregar el dossier al menos en Mayo.
  • Si quieres ir en enero– Tienes que entregar el dossier a principio de Octubre como muy tarde.
  • Si quieres ser aupair en verano, es importante enviar el dossier a principio de Marzo. En esta época hay muchas más candidatas que familias.

Yo coloco aupairs todo el año, aunque algunos meses haya menos demanda por parte de las familias.

¿Qué otras cosas piensas tu que una familia puede querer de una aupair?

Y si quieres saber tu nivel de inglés en tan solo 10 minutos. Pincha en el link http://marketingwebseo.es/APP-graftonschool/

SOLICÍTANOS INFORMACIÓN

Grafton School – viajes@graftonschool.com http://www.graftonschool.com

Telf 968 79 58 14 – Móvil: 607 24 52 06

Plz. Concejala Mari Carmen Lorente S/n – 30.510 Yecla (Murcia) España

CÓMO CONSEGUIR EL CERTIFICADO DE PENALES

CÓMO CONSEGUIR EL CERTIFICADO DE PENALES

Uno de los documentos más desconocidos y que trae algún que otro quebradero de cabeza a nuestras candidatas Au-Pair es el conocido como “Certificado de Penales”. Pero, ¿por qué piden este documento?

Tanto las coordinadoras españolas, como las locales, como, por supuesto, las familias, necesitan saber por su tranquilidad que la persona que va a cuidar a sus hijos no tienen antecedentes penales. Esta es una forma muy sencilla de acreditarlo. Por ello se ha convertido en un documento imprescindible en todo dossier.

Al ser un documento para el extranjero, tienes que solicitar la Legalización única o Apostilla de la Haya, para que quede certificada la autenticidad de la firma en un país extranjero. ¡No olvides indicar en el Modelo que tienes que cumplimentar el país en el que debe tener efecto el documento!

ejemplo certificado de penales

¿Cómo y dónde se solicita?

El organismo que se hace cargo de este trámite es el Ministerio de Justicia.

Hay varias formas de solicitarlo ya que puede hacerse de forma presencial, por correo postal o con certificado electrónico de usuario:

Si solicitamos el Certificado de Penales de forma presencial o por correo postal:

  • Si vives en una capital de provincia: Ve a una Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia.
  • Si vives en un municipio, ve al Registro Civil.

En la medida de lo posible, te aconsejamos hacer el trámite de forma presencial ya que va a ser más rápido y, como ya sabes, en los programas

Au-Pair ¡el tiempo es oro!

Si lo haces por correo postal, no olvides compulsar el DNI.

La forma mejor para conseguirlos es acudiendo en persona a la sede del Registro Central del Ministerio de Justicia, sito en la Calle de la Bolsa no 8, Madrid.

Fuera de la Comunidad de Madrid, en las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia o Delegaciones de Gobierno.

Direcciones y teléfonos de información del Ministerio de Justicia:

• Certificado de Antecedentes Penales:  https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-antecedentes

• Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual: https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-registro-central

Atención al ciudadano: 902 007 214 – 91 837 22 95

Para realizar presencialmente este trámite (en cualquier comunidad) utilice el servicio de Cita Previa.:
Cita Previa (mjusticia.gob.es)
*Si necesitas el documento de delitos sexuales y antecedentes penales, puedes pedir una única cita, una vez estés en la oficina correspondiente, pídeles que le tramiten ambos documentos (la página web no permite escoger dos servicios en una cita “antecedentes y delitos sexuales”).

Si lo solicitas por internet, visita la página https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/certificado-antecedentes

La administración suele emitir los certificados en 3 días, reservándose un margen de 10 días.

Rellenando el formulario:

Esta es una pregunta muy común entre las chicas y chicos que se ponen a rellenar el formulario. ¿Qué se debe poner en la casilla de «Autoridad o entidad ante la que tiene que surgir efecto»?

Te recomendamos poner:  Ante la embajada del país al que viajes.

formulario penales (solicitud)

Con este pequeño resumen pretendemos ayudarte en la ardua tarea de preparar tu dossier para las familias.

Para una información más completa, visita la página del Ministerio de Justicia desde cualquiera de los enlaces de este post.

 ________________________

SOLICÍTANOS INFORMACIÓN

Grafton School – viajes@graftonschool.com http://www.graftonschool.com

Telf : 968 79 58 14 – Móvil: 607 24 52 06 

Grafton school pertenece a AEPA. 

 

Y si quieres saber tu nivel de inglés en tan solo 10 minutos.

Pincha en el link http://marketingwebseo.es/APP-graftonschool/

Cómo viví mi primer San Valentín en Inglaterra

Cómo viví mi primer San Valentín en Inglaterra

Siempre digo que viajar, alimenta el alma y la mente.

Con 18 años tuve la GRAN suerte de poder estar fuera de mi zona de confort durante 12 meses.
La mejor experiencia de mi vida, que me ayudó a ser quien soy.

Y además conocí a San Valentín 🥰

Te cuento…..

Solo con decir su nombre nos viene a la cabeza un corazón o bien una escena romántica o quizás NO tan romántica.

Quizás de un ex al que no soportábamos y que cada año hacíamos el esfuerzo por celebrar el «amor» junto a él o ella.

Aquí todos tenemos una historia, da igual que tengamos 17 años o tengamos 50. A lo largo de la vida el que más o el que menos ha celebrado San Valentín de alguna u otra manera.

Incluso los que se empeñan en no celebrarlo, al evocarlo le dan valor.

San Valentin

¿Cómo fue mi experiencia con el Santo del amor?

Muy romántica y entrañable, quizás por mi edad y ser la primera vez que me pasaba algo así.

Yo tenía una muy buena amiga en Inglaterra, era una chica de mi misma edad que era de Palencia. Ana se llamaba. Solíamos vernos los fines de semana, para ir a tomar una cerveza o al McDonald para charlar de lo que nos había pasado durante la semana.

Para seros sinceros nada super «exciting» los pañales que habíamos cambiado, las veces que habíamos quitado el polvo o pasado la aspiradora.

A menudo solíamos quejarnos de lo difícil que era hacer amigos ingleses para poder practicar inglés. Vamos, que nos molestaba bastante el tema. Un día nos estábamos tomando una cerveza en nuestro BEAR Hotel.

Punto de encuentro de ambas y se me ocurrió una idea…..

Os puede sonar un poco rocambolesca, pero dicen que la necesidad aviva el ingenio y nunca un refrán fue tan real.

Mira chica… le dije a Ana, Como el rollo es, que en cuanto decimos que somos españolas pasan de nosotras.

Vamos a inventarnos una historia.

Tú y yo estamos de vacaciones en Inglaterra visitando a unos familiares míos. Vamos a decir que un par de meses. Yo soy mitad inglesa y mitad española, (doy y daba el pego, soy blanca de piel y con pecas).

Teniendo en cuenta que mi inglés no era perfecto ni mucho menos, por aquel entonces, planeamos decir que en realidad hablaba más español que inglés y por eso de mis errores.

¿ Una idea rocambolesca?

Quizás sí, pero funcionó…

Y gracias a ella, tuve mi experiencia con San Valentín estilo inglés.

Al rato de estar tomando una cerveza, se nos acercaron unos chidos ingleses y allá que contamos la historia y aunque parezca mentira se lo tragaron y les pareció hasta exótico. oHHHh Yeahhh!

Imaginaros la cara de Ana y la mía.

Para mi fue un alivio, porque aunque me equivocaba, no había problema porque ya dejamos claro, que mi idioma principal era el español y que mi madre me hablaba en inglés pero no siempre.

Nos fuimos juntas al baño porque ya no podíamos esperar más . Imaginad la imagen. las dos saltando y abrazándonos, muertas de risa. ¡Había funcionado!

De esa noche ambas comenzamos a quedar con esos chicos y buenoooo,……… tuvimos que decir la verdad. Pero tardamos al menos 4 semanas, para asegurarnos de que no iban a salir pitando ja ja ja.

Pronto llegó San Valentín.

Ese día me encontré una postal en casa que iba a mi nombre.

Ponía: ¡Be my Valentine!

Be my valentine

Es costumbre dejar o enviar tarjetas de forma anónima para San Valentín.

El señor de mi casa con cara picarona, preguntándome…… ¿Quien era mi Valentin?

Y yo, con la cara roja como un tomate. ¡Quería desaparecer del planeta!

Steve fue a recogerme a casa ese día para salir a tomar algo y me llevó un precioso ramo de flores.

Me puse tan nerviosa que me las llevaba conmigo con tal de no entrar a la casa y que me vieran con ellas. El pobre me tuvo que decir que se iba a marchitar si no las ponía en un jarrón con agua.

Me sonrío de recordar aquella situación, ahora tan entrañable y lejana en el tiempo.

Si has vivido la experiencia de San Valentín en otro país que no se España.
Déjame un mensaje. Te leo…

Cómo me influyó una peli

Cómo me influyó una peli

Me estoy dando cuenta de lo fácilmente que olvidamos cosas que nos han pasado a lo largo de nuestra vida. Sobre todo cuando eres joven.

Y que bueno es tener a alguien que te lo recuerde y te haga hacer memoria.

El otro día cuando terminé el post de «como mejoré mi pronunciación» y lo compartí en las redes sociales y por wasap. Tuve un mensaje de alguien que me conoce desde que comencé la E.G.B. en el colegio de la Paz de Yecla.

Una amiga entrañable que sabe mucho de mí sobre todo de mi adolescencia. Me recordó que a parte de Alison Moyet, alguien más me motivó muchísimo para interesarme por el inglés, y ese fue un actor increíble que marcó una época.

El gran Patrick Swayze en la película que enamoró a miles de chicas jóvenes y no tan jóvenes con su movimiento de cadera y su tupé.

Allá por los 80.

Ya que lo es de mi propia historia.

Recuerdo cuando la vi por primera vez. Porque os confieso que la habré visto más de 50 veces. Hasta el punto que me se todos los diálogos, en inglés claro está.

Yo tenía 18 años y estaba de aupair en Inglaterra. La noche del estreno en televisión, yo estaba haciendo de canguro en la casa de una familia holandesa, amiga de la señora de mi casa. Hilda se llamaba.

Casi me desmayo al ver a Johnny cuando salió en escena, pero… como se podía ser tan guapo y bailar tan bien. Ohhh my God!!

Al día siguiente, ese fue el tema de conversación entre las aupairs que estábamos yendo a clase al College. Por aquel entonces, me estaba preparando el B2 de Cambridge en Maidenhead donde estaba viviendo.

Investigué cuando iban a poner en venta la peli, tuve que esperar varias semanas pero tuve paciencia…. ja ja merecía la pena.

Me acerqué a la tienda de discos HMW y la compré en VHS.

Entonces, nadie se iba a imaginar que 30 años después podríamos tener TODO lo que entonces nos gustaba en diferentes formatos. Mi pensamiento era «ahora o nunca» para poder tener en mi poder un trocito de Patrick. ja ja ja .

Qué ilusa es una con 18 años ¿No crees?

Esta tienda estaba en High Street. en Maidenhead.

Para aquellos que no lo sabéis, yo estuve en Inglaterra siendo aupair un año completo y durante la estancia pude ver y volver a ver y volver a ver la película hasta la saciedad.

A día de hoy, aun sigue siendo motivo de broma entre mis hermanos. Sobre todo de mi hermano Migue que se burla de mí y mi amor por Patrick.

Bueno el comentario es algo más picante pero no procede en este Blog.

Pero no solo era guapo….es que hasta cantaba. Y yo me sé también todas las canciones del disco. ja ja ja

Estoy segura que si estás leyendo esto, te estás viendo reflejado o reflejada de alguna manera.

Estoy descubriendo entre mis lectores que en el fondo hay bastante cosas que nos unen. Otra chica me envió un audio por wasap que me hizo reir durante un buen rato.

Me envío un extracto de la canción de A-HA «take on me» Esa había sido su canción y con la que había practicado inglés.

Me chocó mucho que se vino arriba y me cantó un trocito en su mensaje de Wasap. ¡Gracias Luz por tu espontaneidad!

Si no me llegas a advertir de que no lo hiciera público lo hubiera hecho, porque fue genial escucharte cantar.

Además, hablando con Luz, por wasap, nos dimos cuenta que teníamos más cosas en común. Ella fue aupair en Londres durante varios meses, con lo que sentimos una conexión importante.

La he invitado a que escriba una líneas en mi próximo post y nos cuente de primera mano su experiencia con el inglés y el programa aupair y de cómo ambos cambiaron su vida.

¿Y tú te has sentido conectada o conectado con nuestra historia? ¿Has vivido algo similar?

Cuéntamelo y compártelo con nuestros seguidores.

y por cierto como siempre te digo.

Disfruta de lo que haces, porque esa es la mejor manera de aprender. Cuanto más te diviertes, más aprendes. ¡No te olvides!

Y si quieres saber tu nivel de inglés en tan solo 10 minutos.

Pincha en el link http://marketingwebseo.es/APP-graftonschool/

Quiero ser aupair. ¿Cómo puedo disponer de dinero en mi destino?

Quiero ser aupair. ¿Cómo puedo disponer de dinero en mi destino?

Esta es una pregunta recurrente que me suelen hacer las candidatas  y candidatos a aupair.

Como bien sabes, si vas a ser programa aupair ya sea en Europa o bien Estados Unidos, las familias te darán «un sueldo semanal»  que es suficiente para tus gastos . Este dinero te lo dan en mano y siempre al finalizar la semana de trabajo.

Pero obviamente a nadie le gusta ir justito de dinero, por si ocurren gastos extraordinarios e imprevistos. ¡Nunca se sabe lo que te puede apetecer!  ¿No?

Great happiness after good shopping

Muchos sois las que me preguntáis, si es necesario abrir una cuenta en Inglaterra, Francia, Holanda, incluso en Estados Unidos.

Mi consejo siempre es el mismo.   No es necesario abrir una cuenta.

Aquí te dejo los motivos:

1.- La familia os paga en mano semanalmente

2.-Hoy en día todos tenemos banca electrónica que nos permite hacer transferencias y gestiones vía online.

3.- La gran mayoría de vosotros tenéis  Bizum con el que podéis realizar pagos al instante y sin comisiones.

4.- Para abrir una cuenta, es necesario mucha burocracia,  que solo merecería la pena si has  decido quedarte en el país de forma indefinida y encontrar un trabajo con contrato laboral.

En ese caso si la tendrías que abrir para poder cobrar tu sueldo.             

¿Estás ya realizando tu programa aupair? ¿Cómo te las has arreglado con el tema del dinero?     
Mándanos un mensaje y cuéntanos tu historia.       

Por cierto si quieres saber tu nivel de inglés, puedes hacer nuestro test de nivel totalmente gratuito.

Pincha en este link: http://marketingwebseo.es/APP-graftonschool/

5 cosas que echas de menos fuera de España

5 cosas que echas de menos fuera de España

En este post he reunido cosas que me llamarán mucho la atención por echarlas de menos cuando estaba viviendo en Inglaterra como aupair. Parecen cosas tontas, pero te prometo que me dieron mucha morriña de casa.

Hay cosas que no sabes que son tan imprescindibles para ti hasta que decides vivir una gran aventura.

Continuar leyendo «5 cosas que echas de menos fuera de España»

¿Qué nos pasa con el inglés?

¿Qué nos pasa con el inglés?

Seguro que llevas siglos estudiando inglés y sientes que estás super estancado o estancada. Personalmente creo, que el problema que tenemos en España con los idiomas, es que los estudiamos como si fueran una asignatura y no, como un medio para comunicarnos con otras personas y hacer nuevos amigos de otros países.

Hace años estuve en Polonia y me sorprendió ver, que en los cines las películas son el versión original al igual que la televisión. Con esto se consigue en desde pequeños la población aprenda los idiomas sin darse cuenta, de una forma natural.

¿Crees que esto funcionaría en España?

¿Quién no entiende valenciano después de ver durante años «la bola del Drac» en valenciano. Los que tienen entre 40 y 50 años seguro que dicen que si.

Yo personalmente que si que sería todo un acierto implantarlo, en pocos años nos daríamos cuenta de que aprender dejaría de ser un problema.

Yo voto por inglés como medio de comunicación. NO como una asignatura.

¿Y tú?

Mientras tanto esto sucede, te dejo información sobre nuestra Plataforma Online para preparar exámenes Cambridge en tiempo récord. Si necesitas un titulo de inglés para un Master, para trabajar en colegios bilingües, para una entrevista de trabajo etc…

Nueva opción más económica.

Para los usuarios de nuestra plataforma tenemos una nueva opción.

Versión sin corrección por nuestros profesores de los writings y speaking.

Va destinado principalmente aquellos que quieren trabajar el listening y reading. (ambos auto corregibles por el propio alumno)

Solicítame toda las aclaraciones que necesites

Documentación para viajar

Documentación para viajar

En primer lugar es necesario que reúnas y revises la documentación  que te entregamos antes de la salida.

Debes de llevar la carta de invitación firmada por la familia y por ti. en ella podrás encuentran los datos  de la familia, teléfonos, direcciones y diversas instrucciones de tu programa con ellos.

Continuar leyendo «Documentación para viajar»

Tarjeta Sanitaria Europea o Seguro privado.

Tarjeta Sanitaria Europea o Seguro privado.

Si vas a  ser aupair en un país de la Unión Europea, seguirás estando cubierta por la tarjeta sanitaria europea. Considero que es la forma más segura y cómoda de tramitar cualquier necesidad médica que tengas, incluyendo recetas, ingresos en hospital etc…

¿Qué es y para que sirve la Tarjeta Sanitaria Europea?

Se trata de un documento unipersonal e intransferible que acredita el derecho del portador a recibir atención médica pública en las mismas condiciones que los habitantes del país en el que se encuentra, siempre dentro de la Unión Europea y países adheridos al tratado Schengen.

La Tarjeta Sanitaria Europea asegura cobertura sanitaria en los viajes realizados por motivos de trabajo, estudios o turismo

La Tarjeta Sanitaria Europea sirve para identificarse como usuario del Sistema Europeo de Salud y, de ésta forma, disponer de acceso a recursos sanitarios disponibles de cualquier país europeo tal y como lo haría cualquier ciudadano del país de destino

Te dejamos el link para que la puedas solicitar https://w6.seg-social.es/solTse/jsp/Entrada.jsp

tarjeta sanitaria europea

 

Seguro privado

Pero  además, te aconsejamos estar cubierta por un seguro privado porque tendrás cubierto  otras cosas, como es la responsabilidad civil. 

Pero si además tu destino es Reino Unido o Estados Unidos. DEBES CONTRATAR un seguro privado sí o sí. Ya que la cobertura de la tarjeta sanitaria europea no es valida en esos países.

Contratar el seguro a través nuestro:

La contratación del seguro  podemos hacerla nosotros por ti,  Si eres candidata o candidato a  aupair nuestra, habrás recibido ya por email la póliza y coberturas. El precio  es muy asequible,  alrededor de  1.14 al día, y puedes contratarlo como mínimo  una quincena.

 Tendrás  que enviarnos un email a viajes@graftonschool.com, indicando tu datos completos. destino al que vas, fecha de comienzo y de fin del seguro y el justificante de pago.

Una vez recibamos todo eso,  daremos de alta el seguro y te enviaremos la póliza del seguro contratado por email solicitando la confirmación del mismo. Para asegurarnos de que todos los datos son correcto.

Observación importante: Si vas para un año y quieres contratar el seguro por meses,  puedes hacerlo sin problema, pero es responsabilidad tuya, enviarnos todo lo necesario al menos 5 días antes del vencimiento,  para volver a renovarla.

Por favor tenlo en cuenta.

Puedes consultar las condiciones en el documento que te adjuntamos.

PROTRIP-WORLD-GRUPPE_Leistungsbeschreibung_151019_es

Solicítame toda la información que necesites.

Y si quieres saber tu nivel de inglés en tan solo 10 minutos. Pincha en el link http://marketingwebseo.es/APP-graftonschool/

Descarga nuestros catálogos. Aquí  

SOLICÍTANOS INFORMACIÓN

Grafton School – viajes@graftonschool.com http://www.graftonschool.com

Telf y Fax: 968 79 58 14 – Movil: 607 24 52 06
Plz. Concejala Mari Carmen Lorente S/n – 30.510 Yecla (Murcia) España

Adaptador de corriente en Reino Unido.


¿Viajas a Inglaterra? ¿A Londres?

Como sabes en Reino Unido todo va un poco al revés del mundo, y los enchufes no iban a ser menos, por lo que a continuación explico cómo usar los enchufes en Inglaterra .

El adaptador de corriente: una pieza clave que no se te puede olvidar cuando viajes a Chipre, Reino Unido, Irlanda o Malta.
Continuar leyendo «Adaptador de corriente en Reino Unido.»